Loading

Vox y PSOE pactan sacar a concurrencia pública las ayudas al CEMOP

Los de Abascal planteaban hoy sin éxito en la Asamblea eliminar directamente el convenio que permite al grupo de Opinión Pública de la Universidad de Murcia (CEMOP) elaborar el barómetro electoral

ONDA REGIONAL
01 ABR 2025 - 09:57
Actualizado:
01 ABR 2025 - 19:55
Vox y PSOE pactan sacar a concurrencia pública las ayudas públicas al CEMOP
Hemiciclo de la Asamblea Regional. ASAMBLEA REGIONAL
Escucha el audio a continuación
Vox y PSOE pactan sacar a concurrencia pública las ayudas al CEMOP
01:58

El Pleno de la Asamblea rechaza suprimir la subvención directa al CEMOP para realizar su barómetro electoral pero acuerda sacar a concurrencia pública las ayudas a encuestas.

Los de Abascal planteaban hoy sin éxito en la Asamblea eliminar directamente el convenio que permite al grupo de Opinión Pública de la Universidad de Murcia, CEMOP, elaborar periódicamente su barómetro electoral gracias a una subvención anual de 50.000 euros del parlamento. Rubén Martínez Alpañez, de Vox, acusa de partidismo y manipulación al CEMOP. 

Aunque la moción no ha sido aprobada, sí ha salido adelante una modificación del PSOE para que este tipo de ayudas se decidan mediante concurso público. El diputado Miguel Ángel Ortega defendía el trabajo de los investigadores de la universidad pública y justificaba la enmienda.

El CEMOP defiende su independencia y rigor: “No somos un chiringuito, somos un departamento de la UMU

Uno de los codirectores del CEMOP, Juan José García Escribano, ha querido salir al paso de algunas de las acusaciones que esta mañana, durante el debate parlamentario, se han vertido contra este organismo. García Escribano recuerda que el CEMOP no es una empresa, sino un departamento de investigación de la Universidad de Murcia, y que ninguno de los 18 profesionales que lo integran percibe "ni un solo céntimo" por su trabajo.

Desde ese punto de vista, dice el codirector del CEMOP, las acusaciones de "chiringuito" que se han lanzado esta mañana desde las filas de VOX carecen totalmente de fundamento.

García Escribano recuerda además que los resultados avalan el trabajo que el CEMOP ha venido realizando durante los últimos 25 años: son, de largo, el grupo que más se ha aproximado en sus proyecciones electorales a los resultados reales de los últimos comicios celebrados en la región. Y la propia pluralidad ideológica de los profesionales que lo integran es la mejor garantía de su independencia.

De momento, el CEMOP tiene concedida una subvención de la Asamblea Regional para la realización de los tres barómetros que quedan por hacer a lo largo de este 2025. Si la moción que hoy se ha aprobado prospera y da lugar a un concurso público para optar a esas ayudas, este equipo de investigación de la Universidad de Murcia "se planteará" la posibilidad de concurrir. Dice García Escribano que su proyecto tiene una dimensión de servicio público y que ninguna empresa demoscópica del país tiene una base de datos de la Región de Murcia tan exhaustiva como la que ellos han acumulado.

Audio: Rubén Martínez Alpañez (Vox) / Miguel Ortega (PSOE) / Juan José García Escribano (CEMOP)

La estimación de daños por las fuertes lluvias de marzo en el Noroeste y el Guadalentín ronda ya los 78 millones de euros

La Asamblea Regional aprueba por unanimidad solicitar al gobierno de España declarar estas zonas como gravemente afectadas por emergencia de protección civil.

En la práctica la declaración equivale a las antigua denominación de zona catastrófica y supone trasladar al Gobierno Central el coste de reparar los daños causados. Hasta la fecha, y según la diputada del PP, Josefa Carreño, las pérdidas provisionales ascienden a 78 millones de euros: 44 declarados por los ayuntamientos de Lorca y Cehegín, 15 millones de euros en carreteras y caminos y 19 millones de euros  en seis mil hectáreas de cultivos, principalmente flor cortada, almendro,  hortalizas, melón o sandía. Josefa Carreño.

A la moción original del PP se han presentado hasta cuatro enmiendas de los grupos parlamentarios. No ha salido adelante una petición de PSOE y Podemos a fin de crear una partida específica en los presupuestos regionales para hacer frente a los problemas más urgentes en caso de emergencias según Fernando Moreno del grupo socialista.

Sí se aceptaba la propuesta de Podemos instando al Gobierno regional a reforzar la colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología. El diputado Víctor Egío pedía en el pleno que cesen los ataques a este organismo.

Todos, excepto el PP, quieren trasladar a la comarca del Campo de Cartagena el Centro de Innovación Tecnológica en Espacio Cognitivo y Ciberdefensa

Todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, votan a favor de trasladar a la comarca de Cartagena el centro de innovación CITEC vinculado al programa CAETRA para impulsar las tecnologías militar y civil en el ámbito de la Defensa.

La polémica sobre la ubicación de este centro, que ya tiene su sede en campus de Espinardo, volvía nuevamente al pleno de la Asamblea con el debate de una moción del PSOE para trasladar el CITEC a la comarca de Cartagena. A la iniciativa se han sumado Vox y Podemos aunque esta última formación ha reprochado a los socialistas haber incluido la comarca en la petición. 

La Asamblea Regional vuelve a requerir al Gobierno regional a cumplir la ley de Dependencia 

Así lo han acordado con su voto los diputados de PSOE, Podemos y VOX. La diputada socialista Toñi Abenza denunciaba en su moción los 520 días de media que aguardan los ciudadanos para conseguir una valoración previa al reconocimiento del derecho a la dependencia y exigía una estrategia regional con la que  reducir la lista de espera. A la moción aprobada se añadía una enmienda de Podemos que reduce a seis meses el plazo máximo de valoración, el mismo que ya establece la ley.

Sólo el PP ha votado en contra. El diputado Miguel Ángel Miralles lo justificaba por el rechazo a otra enmienda de su grupo que planteaba exigir al Gobierno de España la cofinanciación al 50 % de las prestaciones del derecho a la dependencia.

Temas
Podcasts destacados