Loading

El parlamento autonómico solicita al Gobierno central el reinicio de las obras de regeneración de la bahía de Portmán

La sesión plenaria de la Asamblea Regional debate la petición para regularizar por Ley el funcionamiento de las estaciones de ITV y la creación de un cuerpo de inspección dotado de suficientes recursos humanos

ONDA REGIONAL
25 MAR 2025 - 09:42
DIRECTO | Solicitan al Gobierno Central el reinicio de las obras de regeneración de la Bahía de Portmán
Bahía de Portmán. AYTO. LA UNIÓN
Escucha el audio a continuación
El parlamento autonómico solicita al Gobierno central el reinicio de las obras de regeneración de la bahía de Portmán
01:14

El pleno de la Asamblea Regional ha aprobado una moción en la que solicita al Gobierno central el reinicio inmediato de las obras de regeneración de la bahía de Portman. La iniciativa, formulada por el PP, ha salido adelante tras la abstención de Vox y el voto en contra de PSOE y Grupo Mixto.

En un debate en el que populares y socialistas se han reprochado mutuamente ser los causantes del retraso en la recuperación de Portman, el portavoz del PP, Joaquín Segado, ha acusado al gobierno de Pedro Sánchez de "inacción y dejadez" tras paralizar el proyecto de regeneración hace 7 años. Segado se ha mostrado convencido de que en la reunión de la Comisión de Seguimiento del 10 de abril el Ejecutivo central anunciará el sellado de los estériles mineros y que la bahía se quede tal y como está.

Los socialistas han acusado a los populares de mentir y han recordado que el último proyecto de regeneración se paralizó por una sentencia del Tribunal Supremo tras una adjudicación irregular durante el anterior gobierno del PP. La portavoz del PSOE, Carmina Fernández, ha advertido además de que ese proyecto presentaba "graves deficiencias para la salud y la seguridad de los vecinos de Portman que tienen que ver con la seguridad de la corta San José".

El diputado de Vox Antonio Martínez Nieto justificaba la abstención de su grupo y reprochaba al PP que la moción dirigida al PSOE supone "un tiro en el pie" porque va a permitir ejecutar el sellado y el olvido de recuperar la línea de costa en Portman.

En el debate de la moción ha habido referencias al ahora senador del PP, Francisco Bernabé, a quien tanto PSOE como Podemos han acusado de paralizar la regeneración de Portman en 2012. El diputado del grupo Mixto, Víctor Egío, señala que "el único responsable de que la bahía se encuentre en la actual situación es Bernabé".

El PSOE plantea sin éxito que el Gobierno regional regule el funcionamiento de las ITV y aumente el número de inspectores

Cinco de las 53 estaciones de ITV de la Región han sido intervenidas por la Guardia Civil y hay decenas de detenidos por casos de corrupción desde que se liberalizó el servicio en 2019. La cifra de instalaciones ha crecido desde 2019 un 500%. 

El número de estaciones de ITV ha pasado de 9 a 53 y su volumen de negocio actual ronda los 56 millones de euros; eso supone un crecimiento del 500% que contrasta con el aumento de las inspecciones que ha subido cerca de un 67%. En la actualidad son seis los inspectores encargados de velar por la calidad del servicio, uno de ellos de baja de larga duración. Son datos expuestos por el diputado del PSOE, Alfonso Martínez Baños, que denuncia la falta de control y pone como ejemplo las cinco estaciones intervenidas hasta la fecha por la Guardia Civil.

Le contestaba la diputada popular María Luisa Casajús, que trasladaba al PSOE la responsabilidad sobre la regulación.

Los votos del PP y VOX  han impedido que saliera adelante la moción. Podemos planteaba, también sin éxito, la reversión del servicio público. El diputado Víctor Egío recordaba en el pleno el caso más grave de corrupción hasta la fecha: la operación Mojita, descubierto en enero tras la muerte de un bebé a bordo de un coche que había pasado la inspección hacía una semana.

Temas
Podcasts destacados