Loading

División entre los partidos con representación en la Asamblea ante el 25N

El Partido Socialista en Murcia saluda el Anteproyecto de Ley Orgánica contra la Violencia Vicaria y el PP pide una auditoría de los dispositivos de protección a mujeres y más recursos para evitar el colapso judicial

ONDA REGIONAL
23 NOV 2025 - 12:56
División entre los partidos con representación en la Asamblea ante el 25N
Un fragmento de un cartel por del 25N de centrales sindicales. Fuente: CCOO y UGT.
Escucha el audio a continuación
División entre los partidos con representación en la Asamblea ante el 25N
01:15

La primera víctima de violencia vicaria del año en la Región de Murcia murió a manos de la expareja de su madre en la  pedanía murciana de Llano de Brujas. En las mismas circunstancias habían fallecido 63 menores desde que hay registros. Nadia, de 5 años, ha sido una de las 3 víctimas de violencia vicaria de lo que llevamos de año.

El Partido Socialista en Murcia saluda el Anteproyecto de Ley Orgánica contra la Violencia Vicaria que se impulsa en Madrid. A través de un comunicado acusan a Partido Popular y Vox de "poner en riesgo a las víctimas creando alarma social con bulos. Elena Casado, secretaria de Igualdad del PSRM-PSOE, asegura que "los pactos del PP con VOX niegan la violencia machista y frente a ellos se impulsa ese anteproyecto de ley para proteger a las mujeres y sus hijos y que será pionera".

El Partido Popular denuncia que los cambios legislativos nacionales han generado "desprotección e inseguridad" en las mujeres que son víctimas de violencia machista. La formación en Murcia ha criticado este fin de semana al gobierno central por su gestión de las pulseras para maltratadores y por los efectos de la aplicación de la ley del 'solo sí es sí'. 

Es por esto que anuncian, a través de un comunicado, que van a reclamar una auditoría de los dispositivos de protección y más recursos para evitar el colapso judicial que consideran puede provocar la Ley de Medidas de Eficiencia Procesal. Entienden que esto puede acabar ralentizando la tramitación en los juzgados de denuncias por maltrato. Conchita Ruiz es vicesecretaria de Política Social del Partido Popular en Murcia y señalaba que "ante los errores del gobierno de Sánchez que dejan insegura a miles de mujeres, el PP seguirá reclamando mejoras y mejorará su protección y seguridad".

Con motivo de la conmemoración del 25N, militantes del partido Podemos están colocado mesas informativas en 6 municipios de la Región bajo el lema "Feminismo para proteger". Están emplazadas en Murcia, Cartagena, Molina de Segura, Archena, Cehegín y Lorca. La formación, a través de un comunicado, subraya la importancia del feminismo para proteger a las mujeres que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. También llaman la atención sobre la situación de mayor exposición a esta lacra de las féminas inmigrantes o racializadas.

María Marín, portavoz de Podemos, señalaba que "en la Región 22 mujeres al día denuncian a sus agresores machistas, es la cuarta tasa más alta por comunidades" y añadía que hay una "reacción por parte del patriarcado que no quiere perder sus privilegios", situación que atribuye a VOX y al PP.

En Murcia, en la víspera del Día Internacional del la Eliminación de la violencia contra la mujer, el Grupo Municipal Socialista critica que el equipo de gobierno no dedique más interés a los actos conmemorativos del 25N. Al  pleno han elevado una moción con la que reclaman medidas para reforzar la prevención, la formación y la atención integral a víctimas y familiares. En el texto reclamarán más medios para afrontar esta lacra en pedanías. Los socialista en Murcia, a través de un comunicado piden el cumplimiento íntegro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, algo que ponen en boca de Andrea Peñaranda, concejala socialista en Murcia. 
 

Temas
Podcasts destacados