Loading

Dos mujeres investigadas por provocar un incendio forestal en Cartagena

La Guardia Civil las relaciona con el fuego de Castillitos, en la Sierra de la Muela y Cabo Tiñoso, que afectó a un espacio protegido de la Red Natura 2000

ONDA REGIONAL
18 SEP 2025 - 13:39
Dos mujeres investigadas por provocar un incendio forestal en Cartagena
Lugar en el que se produjo el incendio en la Batería de Castillitos. Guardia Civil

La Guardia Civil ha instruido diligencias contra dos mujeres por su presunta implicación en el incendio forestal registrado el pasado junio en el paraje de la Batería de Castillitos, dentro de la Sierra de la Muela y Cabo Tiñoso, en Cartagena.

La investigación, enmarcada en la operación 'Bengala', arrancó cuando un incendio arrasó una hectárea de terreno clasificado como espacio natural protegido, integrado en la Red Natura 2000, bajo las figuras de protección de Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Una vez sofocadas las llamas, efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) se trasladaron a la zona para llevar a cabo una inspección técnico-ocular. Los investigadores comprobaron que el fuego se originó por la utilización de fuegos artificiales.

Las pesquisas practicadas por los guardias civiles permitieron constatar la implicación de dos mujeres que, unas horas antes de producirse el incendio, se dedicaron a usar fuegos artificiales sin autorización.

El contacto del combustible vegetal con el artificio pirotécnico, junto con las condiciones climatológicas, la elevada temperatura y la escasa humedad, contribuyeron a que el fuego se propagara de forma descontrolada. Una vez obtenidos los indicios necesarios, la Guardia Civil ha localizado e investigado a las dos sospechosas, a las que se les han instruido diligencias como presuntas autoras de delito de incendio forestal por negligencia.

Los especialistas del Seprona han contado con la colaboración de la Policía Local de Cartagena y de la Brigada de Investigación de Delitos Ambientales (BRIDA), perteneciente a los Agentes Medioambientales de la Comunidad Autónoma.

El Código Penal, en su artículo 352, recoge el delito de incendio forestal, castigado con penas de prisión de 1 a 5 años y multas de 12 a 18 meses.

Temas
Podcasts destacados