Loading

Ecologistas en Acción otorga su premio más crítico al Gobierno regional por “fomentar el caos urbanístico y la contaminación”

“Jennifer López”, “Need for Speed” y otros accésits irónicos en los Premios Atila

ANA R. GÓMEZ
05 JUN 2025 - 23:02
Ecologistas en Acción otorga su premio más crítico al Gobierno regional por “fomentar el caos urbanístico y la contaminación”
El Gobierno de López Miras, "galardonado" con el Premio Atila.
Escucha el audio a continuación
Ecologistas en Acción otorga su premio más crítico al Gobierno regional por “fomentar el caos urbanístico y la contaminación”
00:43

El Gobierno de López Miras se ha llevado el Premio Atila de Ecologistas en Acción, galardón crítico que tradicionalmente se anuncia el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.

Pedro Luengo, portavoz de la ONG, explica que el ejecutivo sigue promoviendo políticas de enriquecimiento económico y rebajas legales que descuidan los grandes problemas ambientales. Continúa el caos urbanístico, la contaminación de aire y agua, tanto fluvial como marina y subterránea, y la ausencia de medidas que mejoren la situación, como apostar por el transporte público o preservar el hábitat de especies amenazadas.

El segundo premio, denominado Caballo de Atila, es para los proyectos de biogás, que han causado en los últimos meses distintas protestas ciudadanas, principalmente en Las Torres de Cotillas, Molina de Segura, San Javier, Mula o Fuente Álamo. Ha sido, según Luengo, un despliegue acelerado de proyectos sin los estudios ambientales precisos.

La relación de premios Atila en la Región de Murcia se completa con cuatro accésit cuyas denominaciones buscan otorgar un toque irónico a lo que Ecologistas en Acción califica de graves agresiones al medio ambiente, al tiempo que se dirigen a personas y entidades premiadas para que reflexionen profundamente sobre sus acciones y las repercusiones de sus decisiones.

El primer accésit es para el Sindicato de Regantes del trasvase Tajo Segura. Es el premio “El cuento de la lechera” debido a su "sobreactuación y victimismo" como estrategia para continuar con una economía que abusa del uso del agua.

El segundo, en inglés, “Need for Speed”, para el Sector Moto Náutica en el Mar Menor, donde no hay vigilancia para que se respete la velocidad y el impacto sobre el ecosistema de la laguna.

Ha conseguido el accésit Honorífico “Estamos trabajando en ello” la Consejería de Medio Ambiente, por los años acumulados sin aprobar decenas de planes fauna y flora.

Y un accésit denominado Jennifer López “¿La Regeneración pa cuándo?” dedicado al Ministerio de Transición Ecológica, por la gestión sobre la regeneración de la Bahía de Portmán, cuya población sigue esperando una solución al tratamiento de los estériles fruto de la actividad minera.

Temas
Podcasts destacados