La propuesta ha obtenido el respaldo mayoritario de los sindicatos ANPE, CCOO, Sterm Intersindical y UGT, pero ha sido rechazada por el SIDI
Educación convocará finalmente 1.607 plazas para el cuerpo de Maestros en las oposiciones de 2026. Se trata, según el consejero Víctor Marín, de la mayor oferta de la historia de todos los cuerpos en la Región de Murcia, superando a la de este año para Secundaria. La propuesta ha obtenido el respaldo mayoritario de los sindicatos ANPE, CCOO, Sterm Intersindical y UGT, pero ha sido rechazada por el SIDI. La oferta será remitida a la Mesa General de la Función Pública para su aprobación definitiva.
La convocatoria de oposición de 2026 incluirá plazas de la oferta de empleo 2025 y otras correspondientes a ofertas de empleo y a la tasa de reposición de años anteriores que no se habían convocado aún, hasta alcanzar las 1.607 plazas. La fecha de los exámenes aún no está fijada, pero podría celebrarse, según ANPE, el próximo 20 de junio. Tampoco se ha informado del reparto de las plazas por especialidades, aunque ANPE ha calculado ya cómo debería ser y creen que el cálculo de la consejería irá por ahí, según José Antonio Martínez, secretario de Organización.
Sidi, sindicato mayoritario en educación, ha votado en contra al considerar que primero hay que negociar el modelo de examen y después el número de plazas para que no pase lo que ocurrió con las oposiciones de secundaria de junio pasado donde quedaron más de 300 sin cubrir, tal y como explica Luis Prieto, secretario de Relaciones Externas.