Si para entonces no hay sentencia del TSJ sobre si la nota de Religión computa o no, la Consejería concederá las matrículas de honor sin tener en cuenta esa asignatura
La Consejería de Educación y Formación Profesional otorgará las matrículas de honor a los estudiantes de Secundaria y Bachillerato antes de que se abra el periodo de matriculación de la universidad, según ha explicado este lunes el consejero, Víctor Marín, tras la polémica generada tras la suspensión cautelar de la Orden de Evaluación por parte del TSJ.
El sindicato de educación STERM denunció ante la Justicia esa Orden de Evaluación emitida por la Consejería y en la que se establecía que la nota de la asignatura de Religión computaba a la hora de calcular estas matrículas de honor, por lo que la orden ha quedado suspendida cautelarmente.
La Consejería solicitó levantar esa suspensión cautelar, petición que ha denegado el TSJ, que aún no ha dictado sentencia sobre el asunto, por lo que el departamento que dirige Víctor Marín ha optado por posponer la concesión de las matrículas de honor hasta que haya una decisión judicial firme al respecto.
Marín ha puntualizado que la idea es no otorgar las matrículas de honor en base a un criterio que pueda luego ser modificado en los tribunales y obligue a cambiar esas calificaciones.
Así, se ha optado por esperar antes de conceder la nota definitiva, pero ha insistido en mandar un “mensaje de tranquilidad” a los estudiantes, ya que las notas estarán puestas antes en cualquier caso de que se abra el periodo de matriculación en las universidades. Si en ese momento hay ya una sentencia al respecto, las matrículas de honor se concederán en función de lo que dicte la sentencia y, si no la hay, se concederán sin tener en cuenta la nota de la asignatura de Religión, ya que esa medida está suspendida.
Marín ha insistido en que por el momento, el tribunal solo ha denegado levantar la suspensión cautelar de la Orden de Evaluación, pero no se ha pronunciado sobre la pertinencia o no de computar la asignatura de Religión y podría todavía dar la razón a la Consejería y avalar que sí compute.
STERM Intersindical, Fapa-RM y Femae han convocado una cacerolada para este miércoles 21 en las puertas de los centros escolares, antes del inicio de las clases, contra la paralización de las matrículas de honor. Para un día después (jueves 22), a las 19:00, han convocado una concentración ante la Consejería de Educación y Formación de Empleo, en la Avenida de la Fama, 15, Murcia.
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, ha recibido a los participantes del proyecto europeo Learning about Educational Approach to Develop Excellence (LeadEx), que tiene como objetivo mejorar las políticas educativas mediante el intercambio de buenas prácticas, la innovación pedagógica, la formación continua del profesorado y el desarrollo integral del alumnado, especialmente de los más vulnerables. El primer encuentro de esta iniciativa se celebra en Murcia hasta el miércoles.
El proyecto está liderado por la Consejería y tiene entre sus participantes a la Red europea Earlall (Bélgica), la Región de Podkarpacie (Polonia), la Región Central de Dinamarca, el Ministerio de Educación de Eslovenia, el Centro de Educación Profesional de Montenegro, la Agencia de Calidad Educativa de Estonia y el Condado de Varazdin (Croacia).
Marín ha destacado el marco de cooperación interregional de este proyecto, "que permitirá abordar un reto fundamental para el futuro de Europa como es la mejora de nuestras políticas educativas con un enfoque de excelencia e inclusión, y con temas como el desarrollo profesional continuo de los docentes, la implementación de metodologías innovadoras, la promoción de la diversidad, la excelencia educativa y la creación de entornos de aprendizaje inclusivos y adaptados a las necesidades de cada estudiante".