La Consejería promete recuperar las menciones extraordinarias con carácter retroactivo cuando finalice el proceso judicial
La Consejería de Educación y Formación Profesional ha decidido suspender las matrículas de honor en la Educación Secundaria y en Bachillerato, según consta en una circular enviada a los colegios e institutos. Esa calificación haría posible la gratuidad en el primer curso de la Universidad para quien consiga la más alta calificación en el Bachillerato.
Andrés Martínez, portavoz del sindicato STERM, afirma que la circular interpreta erróneamente la suspensión cautelar de la calificación de Matrícula en la asignatura de Religión, dictada por el Tribunal Superior de Justicia, en tanto valora la reclamación de este sindicato para que la calificación de la Religión no cuente en la calificación media.
Martínez recuerda que la suspensión de las matrículas de honor no solo afecta a quienes puedan cursar en septiembre el primer curso de Universidad. Además, si el Tribunal Superior de Justicia da la razón al sindicato y la Consejería recurre a la siguiente instancia, se daría la circunstancia de esperar varios años a una sentencia del Tribunal Supremo.
La directora del Instituto de Secundaria San Isidoro de Cartagena ha expresado su preocupación por las instrucciones de la circular enviada por la Consejería, donde se indica que una vez finalizado el proceso judicial se recuperarían las matrículas con efecto retroactivo. Ángeles Martínez Sánchez considera que hay un perjuicio inmediato para quienes finalizan el Bachillerato y se preparan para un curso universitario que supondrá grandes gastos en el presupuesto familiar.
La Consejería de Educación y Formación Profesional ha reiterado que aún no hay sentencia que aclare si la asignatura de Religión debe o no tenerse en cuenta. "La única posibilidad de no perjudicar al alumnado es la de provisionalmente no proponer matrículas de honor, para no encontrarnos en la situación de proponer una matrícula y tener que revocarla para dársela a otro estudiante en función de la decisión de la Sala", señalan fuentes de la Consejería. De ahí que hayan tomado la decisión de retrasar la propuesta de matrículas hasta que haya sentencia.