El dato no para de crecer y en la Región de Murcia, dos de cada diez. Sólo en 2023 el número de muertos por accidentes de tráfico ascendió a 356, según un estudio de la Fundación Línea Directa
El número de fallecidos en atropellos no ha parado de crecer en los últimos años y son ya más del 20% de las víctimas de los siniestros de circulación. La región está en esa media, mientras que el porcentaje es superior en otras comunidades. Solo en el año 2023, el numero de muertos fue de 356. De ellos, un 58% habían consumido alcohol o psicofármacos.
Un estudio de la Fundación Línea Directa ha analizado los diez últimos años, cifrando en 3.500 los fallecidos en un total de 124.000 siniestros con peatones implicados. Salvo el "parón" de la pandemia en 2020, la tendencia es ascendente con dos elementos destacados. Uno de ellos es la presencia de alcohol o drogas en un elevado porcentaje de víctimas. Mar Garre, directora general de la fundación. "Al analizar la situación de los peatones fallecidos vemos que en el 41% de los casos estas personas daban positivo en alcohol, drogas o psicofármacos".
Es significativa también la presencia de un nuevo tipo de atropellos. El que protagonizan lo que que Garre denominaba como "peatones tecnológicos", "son jóvenes que van caminando mirando el móvil o con auriculares que les aíslan del entorno".
Las conclusiones de este estudio tienen que servir para una mayor concienciación sobre el problema porque las causas se dividen entre las infracciones y las imprudencias. "debemos ser conscientes de los peligros de las imprudencias, es una realidad el 20% de fallecidos en accidentes de tráfico son peatones por la gran fragilidad de este tipo de usuarios".