Loading

El 76% de los murcianos está altamente satisfecho con su modo de vida

Según la Encuesta de Calidad y Hábitos de Vida de la UMU demuestra que en general los ciudadanos de la Región se sienten satisfechos con su vida, pero también demuestra un empeoramiento en los índices de seguridad

CHEMA DÍAZ
03 NOV 2025 - 13:27
El 76% de los murcianos está altamente satisfecho con su modo de vida
Escucha el audio a continuación
El 76% de los murcianos está altamente satisfecho con su modo de vida
02:26

Para esta encuesta se han llevado a cabo más de una millar de entrevistas en el mes de mayo con preguntas sobre una docena de indicadores, y los resultados son muy parecidos al pasado año. A pesar de las dificultades económicas, los murcianos, en general, se sienten safisfechos con su vida y tienen una concepción muy hedonista de la misma, característica de las sociedades mediterráneas. Así lo ha explicado Ismael Crespo, director de la Cátedra quien asegura que "buscan mucho más las relaciones personales, las relaciones humanas, por ejemplo ante la disyuntiva de un sábado por la noche, les preguntamos ¿qué quieres hacer, ir al cine, al teatro o irte con algunos amigos de bares? El 70% de la sociedad murciana prefiere irse de bares".

Los murcianos puntúan con un 6,9 la atención sanitaria, con un 7,7 la atención hospitalaria, y con un poco más de 6 la cantidad de tiempo libre que tienen o la oferta cultural y de ocio de su municipio de residencia. El indicador peor valorado y que ha empeorado respecto al pasado año es el de seguridad. Recibe una nota media de 5,9 puntos sobre diez. Menos seguridad física, pero también económica, según Ismael Crespo "la seguridad es el factor que más afecta a la calidad de vida".

La sociedad murciana es "tremendamente conservadora", no en lo político sino en sus hábitos. No le gusta el riesgo, huye de la incertidumbre y quiere mantener su status quo. Por edades, los más jóvenes (los de la generación Z) y los más mayores, son los más satisfechos, mientras que los millennials son los más frustrados y los que más están sufriendo en términos de bienestar económico. Y otro dato a tener en cuenta: la gente que vive en una gran ciudad está más satisfecha que quienes residen en un pueblo pequeño. La encuesta lo achaca a la prestación de servicios

En la presentación de la encuesta ha participado el consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, quien destacaba que los resultados del estudio son útiles para el gobierno regional a la hora de tomar decisiones políticas. Ponía el ejemplo de los datos sobre seguridad "esos datos nos van a venir muy bien para implementar la estrategia Región de Murcia Más Segura. Podemos avanzar en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la Región". 

Temas
Podcasts destacados