Loading

El 8M desafía la lluvia en Murcia

Centenares de personas marchan reclamando igualdad y contra el ataque de la ultra derecha a las mujeres

ROSALÍA SAURA
08 MAR 2025 - 20:15
El 8M desafía la lluvia en Murcia
Manifestación esta tarde. ROSALÍA SAURA.
Escucha el audio a continuación
El 8M desafía la lluvia en Murcia
01:29

Desafiando a la lluvia, el movimiento 8 de marzo salía este sábado a las calles en la Región. En la capital  la  manifestación ha sido convocada por la Coordinadora de Grupos Feministas bajo el lema "Las feministas avanzamos unidas". A la movilización se sumaba el "bloque crítico transfeminista" con su lema 'Cuidar, resistir, transformar: por un mundo donde quepamos todes". Junto a ellas participaban otros colectivos feministas, partidos del bloque de la izquierda, sindicatos, asociaciones y centenares de personas a titulo particular, que reivindicaban la igualdad plena entre hombres y mujeres.​​​​

Lola Pardo del colectivo Más Mujeres, y que está integrado en la Asamblea Feminista convocante, afirmaba que hay que seguir saliendo a la calle porque aunque hay avances la igualdad no se ha logrado.

Por su parte, la secretaria de Mujeres e Igualdad y Juventud de CCOO de la Región de Murcia, Anna Mellado, aseguraba que más que nunca es necesario salir ante la ola negacionista de la extrema derecha.

Desde el PSOE, la secretaria de Igualdad, Elena Casado, recordaba que su partido ha tendido la mano al PP para aprobar los presupuestos regionales haciendo hincapié en la lucha contra desigualdad.

 María Marín de PODEMOS denunciaba el retroceso en materia de igualdad en la Región de Murcia

La vicesecretaria de Política Social del PP, Conchita Ruiz, aseguraba con motivo de este día que leyes como la del ‘Solo sí es sí’, impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez, ha supuesto un grave retroceso en igualdad y seguridad de las mujeres, con miles de agresores sexuales beneficiados por reducciones de condena

La manifestación de Murcia partía desde la Plaza de la Merced poco después de las siete de la tarde. Debido a las obras que se están llevando a cabo en la Gran Vía por la rotura de una tubería, las organizadoras modificaban el itinerario que transcurría por la plaza de Santo Domingo, calle Trapería, plaza Cardenal Belluga, Glorieta de España, avenida Teniente Flomesta y terminaba en la plaza de los derechos de las personas LGTBIQ+ con la lectura del manifiesto. 

En Cartagena la manifestación salía de la plaza de España a las 19:00 horas y llegaba hasta la plaza del Ayuntamiento, donde posteriormente se celebraba un concierto de María de Juan.

Por lo que respecta a Lorca, partió a las siete de la tarde de la Plaza Calderón y pasó por Príncipe Alfonso hasta Óvalo. De ahí recorrió la Avenida Juan Carlos I hasta Musso Valiente y subió hasta la Plaza de España, donde finalizó la marcha con la lectura del manifiesto.

Temas
Podcasts destacados