Loading

"El 90% de lo que legislamos aquí tiene su reflejo en la Región de Murcia"

La radio pública de la Región de Murcia, Onda Regional, charla en Bruselas con dos de los tres eurodiputados murcianos que defienden los intereses autonómicos en un parlamento comunitario cada vez más polarizado

SERGIO GÓMEZ
19 OCT 2025 - 09:00
"El 90% de lo que legislamos aquí tiene su reflejo en la Región de Murcia"
Maravillas Abadía y Marcos Ros en el Parlamento Europeo. ORM
Escucha el audio a continuación
"El 90% de lo que legislamos aquí tiene su reflejo en la Región de Murcia"
02:58

Entre el 80 y el 90% de las directivas europeas que aprueba el Parlamento en Bruselas y Estrasburgo afectan a la legislación y normativa de nuestro país y de la Región de Murcia. La Comunidad autónoma cuenta con tres representantes en Eurocámara, Nicolás Pascual de la Parte, Maravillas Abadía y Marcos Ros, que presentan iniciativas en comisiones, cuyo contenido afecta directamente a la ciudadanía de los 27 países miembros.

Desde la capital comunitaria pelean para que los ciudadanos recuerden la importancia de la Unión Europea no sólo cuando hay que ir a votar. Que lo que allí se decide tiene un reflejo directo en España y en la Región de Murcia señala, Maravillas Abadía, eurodiputada popular.

Los fondos europeos han permitido avanzar en el desarrollo de políticas públicas como las de transporte, educación y sanidad, reconoce el también eurodiputado socialista Marcos Ros.

La propuesta actual de presupuestos sobre los fondos del próximo marco financiero plurianual del período 2028-2025 con nuevas prioridades de inversión como Defensa y el mantenimiento de otras como la Política Agraria Común requerirá de más financiación, explica Ros.

El recorte planteado actualmente sobre los fondos de la PAC será una de las cuestiones que el Parlamento procurará mejorar cuando el texto de la Comisión Europea llegue a Estrasburgo tal y como explica la europarlamentaria popular.

Entre las propuestas que los eurodiputados de la Región de Murcia han planteado a la Eurocámara destaca en materia de vivienda la reforma que ha emprendido la Unión Europea a través de un informe que elevó Marcos Ros al Parlamento el pasado mes de febrero y que se ha aprobado en septiembre.

También la propuesta de directiva europea, presentada por Maravillas Abadía, que pretende reconocer a los agentes de policía y militares entre otros como profesiones de alto riesgo.

 

 

 

 

 

 

 

Temas
Podcasts destacados