El Atlas de la Desertificación coloca a Murcia como la provincia con más territorio árido: un 99,8%
El 91% de la superficie de la Región está en proceso de desertificación. No es el único territorio de España, Albacete, Almería, Las Palmas, Valladolid y Alicante también sufren el proceso de desertificación con velocidad. De hecho, más del 40% de España está afectada por este fenómenos que según los expertos nada tiene que ver con la imagen que todos tenemos del desierto, sino con la degradación del suelo y la sobre explotación de recursos.
Esta mañana se ha presentado el primer Atlas de la Desertificación en España. Un trabajo coordinado por especialistas de la Universidad de Alicante y del CSIC y que pone de manifiesto que más de 206.000 kilómetros cuadrados de nuestro país, alrededor del 41% del total sufren este tipo de degradación. Y no es un fenómeno que afecte solo al sur de España, lugares como Valladolid, con casi el 80% de su suelo afectado o Zaragoza que supera el 70% también están entre las zonas señaladas.
No hay que confundir desertificación con los desiertos que todos tenemos en nuestra cabeza. Este fenómeno responde más a la mano del hombre, al abuso de los recursos del entorno, al proceso por el que los suelos pierden fertilidad.
Los coordinadores de este trabajo, Jorge Olcina y Jaime Martínez Valderrama, ponen de manifiesto que en el 42% del territorio se consume más del 80% de los recursos de agua dulce disponible. Además, señalan directamente a la agricultura como principal consumidor de ese agua. En los últimos años, la superficie de regadío ha crecido hasta los 3,78 millones de hectáreas y eso a pesar de que entre 2018 y 2024 se desecharos casi medio millón de toneladas de frutas y verduras