Mario Pérez Cervera ha presidido la reunión del Comité de Seguimiento del Mar Menor, un órgano que reclama coordinación al Estado y la Comunidad Autónoma
Todos queremos saber cómo se encuentra el Mar Menor después del paso de la dana Alice entre el 10 y el 14 de octubre. En los últimos días, expertos del Instituto Español de Oceanografía han constatado falta de oxígeno. Y el Comité de Asesoramiento Científico ha hablado de "situación crítica". Este viernes, la Oficina Técnica del Mar Menor del Gobierno de España se ha reunido para analizar el estado del pequeño mar. "Persiste la preocupación", ha publicado en su cuenta de X.
De otro lado, en el Ayuntamiento de Los Alcázares se ha reunido el Comité de Seguimiento del Mar Menor, que es un órgano amparado por la Ley de Protección de la laguna costera. Lo integran representantes municipales y miembros de sectores económicos, sociales, ambientales, agrarios, ganaderos y vecinales. Lo preside el alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, que además es uno de los tres tutores del Mar Menor. Su primera reunión oficial se celebró hace tres meses.
De su encuentro de este viernes en la cuarta planta del Consistorio salen numerosas peticiones para los Gobiernos central y regional. La principal es que se coordinen. Otras medidas son un único modelo de medición de los parámetros del Mar Menor; actuaciones en origen; la aprobación del Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente; la creación de un plan de conservación del suelo y un plan de restauración forestal; la recuperación de vías pecuarias y del dominio público de las ramblas; estudios exhaustivos cuando se pretenda hacer modificaciones en las ramblas; y actuaciones que frenen las lluvias torrenciales en las cabeceras de las ramblas.
En clave más local, el alcalde de Los Alcázares ha hecho suyo el "estrés" que les genera a los ciudadanos ver que los proyectos tardan años en salir adelante, en particular los que tiene que ejecutar el Gobierno de España. Pérez Cervera, del mismo partido que el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, le pide a Francisco Lucas "empuje, seriedad y contundencia".
El Comité de Seguimiento del Mar Menor es un órgano distinto del Comité de Asesoramiento Científico, que tiene carácter técnico y consultivo y que forman investigadores y expertos en ecología, oceanografía, hidrología, biología, química y ciencias ambientales. Su presidente es el catedrático Ángel Pérez Ruzafa. Y otro órgano diferente es el Comité de Representantes del Mar Menor, que preside la profesora de Filosofía del Derecho de la UMU Teresa Vicente, impulsora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP). Este órgano incluye miembros de la comisión promotora y miembros de la Administración regional y la Administración General del Estado.