Noelia Arroyo: “Tenemos mucho suelo y necesitamos construir vivienda asequible cuanto antes”
El Ayuntamiento de Cartagena aprueba esta semana las bases para subastar los primeros doce solares del casco histórico sin edificar incluidos en el primer grupo de propiedades a las que se aplican las normas de venta forzosa por incumplir su obligación de construir. "Este jueves, en Junta de Gobierno, vamos a aprobar los pliegos, las bases, para la licitación de los primeros doce solares que salen a subasta. Estamos aplicando la edificación forzosa y la Ley del Suelo en el casco histórico para dinamizarlo, y para que se puedan construir viviendas, residencias para estudiantes, comercios... En definitiva, para movilizar el suelo", ha avanzado la alcaldesa, Noelia Arroyo, en una entrevista emitida en La Plaza Pública Noticias. La medida, que tiene como objetivo impulsar la creación de vivienda, ya ha tenido como resultado la solicitud de licencias para 170 nuevas viviendas y una residencia. "Una de las prioridades que tenemos es construir vivienda a un precio asequible y hacerlo en las mejores condiciones para que cuanto antes llegue a nuestros vecinos y se pueda fomentar esa vivienda. Tenemos mucho suelo. Somos ricos en suelo. Y necesitamos construir vivienda", ha dicho.
En la entrevista, Arroyo ha reclamado una reforma urgente de la financiación local. La alcaldesa cartagenera ha pedido que se aborde al mismo tiempo que la autonómica para garantizar recursos suficientes a los ayuntamientos. "Reclamamos que una vez que se lleve a cabo la reforma tan necesaria de la financiación autonómica, sobre todo para comunidades como la nuestra, que está tan infrafinanciada, también se aborde al mismo tiempo la reforma de la financiación local, porque cada vez recibimos menos", ha expresado Arroyo.
Arroyo ha confirmado que el Ayuntamiento aprobará en diciembre los presupuestos de 2026, los terceros de la legislatura, elaborados gracias al acuerdo de estabilidad con Vox. Ha subrayado que el Consistorio mantiene congelado el IBI y ha ampliado bonificaciones para favorecer empleo e inversiones. "Al principio de la legislatura decidimos sumar los votos de Vox al Gobierno para garantizar estabilidad en la ciudad y los presupuestos de cada año y nos ha funcionado. Estamos elaborando a día de hoy los terceros presupuestos y los aprobaremos antes de final de año", ha señalado la primera edil de Cartagena.
Arroyo también ha denunciado la situación del campamento temporal de inmigrantes instalado en el antiguo Hospital Naval, afirmando que Cartagena es la única ciudad de España que recibe migrantes llegados en patera y trasladados también en avión por el Gobierno central a unas instalaciones "que no cumplen medidas de seguridad". En materia de infraestructuras, ha defendido la necesidad de avanzar cuanto antes en el proyecto de Barlomar, y ha reiterado que debe ser compatible a futuro con la construcción de El Gorguel, dos actuaciones que considera "complementarias y no excluyentes" para el desarrollo del puerto y la competitividad de Cartagena.