Son un máximo de 5.500 euros por centro educativo que según los cálculos de este año beneficiarán a más de 26.000 alumnos
Entre las propuestas destacan las relacionadas con las disciplinas artísticas y las que actividades que promuevan la igualdad de género, la prevención del acoso escolar y las que conmemoren el 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia. Las extraescolares facilitan la conciliación familiar, así lo señala Rebeca Pérez, Vicealdesa del Ayto. de Murcia.
El curso anterior se subvencionaron un total de 173 talleres entre 28 centros educativos públicos del municipio. Esta iniciativa complementa la formación académica de los jóvenes murcianos. La vicealcaldesa afirma que es un programa con una altísima rentabilidad social ya que todos los institutos de la ciudad participan en estas actividades.