El consistorio aprueba por unanimidad una moción para proteger a El Raal, Alquerías y Zeneta ante posibles riadas
El Ayuntamiento de Murcia ha aprobado por unanimidad una moción para instar al Gobierno central a agilizar la construcción de la presa de Tabala. Una infraestructura que protegerá ante posibles riadas a las pedanías de El Raal, Alquerías o Zeneta.
La moción la ha llevado al pleno el Partido Popular y ha contado con el respaldo de los grupos de la oposición. En ella, el consistorio pide al ejecutivo central que ultime la tramitación legal del proyecto, cuya redacción se adjudicó en marzo de 2023. El concejal de Urbanismo, Antonio Navarro-Corchón, recordaba que se trata de una obra de interés general.
La congelación de las tasas municipales de Murcia se ha aprobado hoy en el pleno ordinario del Ayuntamiento. El Partido Popular presume de haber recuperado las arcas del consistorio, mientras el PSOE le recuerda que ha subido los impuestos en los dos ejercicios anteriores.
El pleno ha aprobado la modificación de las ordenanzas municipales que regulan impuestos o tasas como la de los mercadillos o la inscripción de las parejas de hecho. El equipo de Gobierno asegura que esa congelación de impuestos y las nuevas bonificaciones al IBI van a suponer un ahorro de 25 millones de euros para los murcianos. Así lo anunciaba el concejal de Gestión Económica, José Francisco Muñoz.
El grupo socialista mantiene que las rebajas anunciadas por el consistorio no son reales, puesto que llegan después de dos ejercicios en los que los impuestos han subido por valor de más de 50 millones de euros, el doble del ahorro anunciado, según recordó Ginés Ruiz, portavoz del PSOE.
Por su parte, el grupo municipal de VOX compareció con una camiseta en la que se podía leer en inglés “Liberty”, en repulsa por el asesinato del activista conservador estadounidense Charlie Kirk. Además, mostró su oposición al proyecto de ciudad deportiva del Real Murcia, según señaló su portavoz, Luis Gestoso.
El análisis de tráfico ha detectado un incremento de más del 40% de intensidad del tráfico por carril en hora punta, superando con ello los índices de saturación
Esta actuación permitirá mejorar la calidad del aire y generar entornos más amables, evitando retenciones y la circulación por calles interiores, permitiendo así abrir la ciudad, reducir la contaminación y devolver la normalidad al tráfico, en la línea con otras medidas de corrección llevadas a cabo en los últimos meses.