El Gobierno impulsa la modernización de regadíos y facilita tarifas energéticas para agricultores
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este miércoles la Ley de Desperdicio Alimentario, en la que el Gobierno ha incluido dos decisiones que no están directamente relacionadas con la norma, pero que aprovechan el marco jurídico para su entrada en vigor. Una de ellas es la declaración de interés general de dos proyectos de modernización de regadíos en la Región de Murcia: uno en la comunidad de regantes de San Roque, en Fortuna, y otro en Sangonera la Seca. La otra es una disposición que permite a los agricultores y las comunidades de regantes contratar dos tipos de tarifa energética a lo largo de un mismo año. La idea es favorecer el ahorro en energía, adaptando la potencia contratada a las necesidades reales de cada época.
El secretario de Agricultura de UPA, Antonio Moreno, nos pone un ejemplo: a partir de ahora, las comunidades de regantes no tendrán que mantener tarifas de alta potencia durante los meses en los que mantengan cerrados algunos de sus pozos.