Loading

El CIS da una ventaja de nueve puntos al PSOE por encima del PP

En su barómetro de septiembre, la estimación de voto para los socialistas es del 32,7 % y del 23,7 % para los populares. La principal preocupación de los encuestados es la vivienda, seguida de la inmigración

ONDA REGIONAL
11 SEP 2025 - 12:45
El CIS da una ventaja de nueve puntos al PSOE por encima del PP
Pedro Sánchez en el Congreso. EP

El Centro de Investigaciones Sociológicas, CIS, otorga al PSOE una ventaja de nueve puntos sobre el PP, la mayor desde abril del año pasado, en su barómetro de septiembre, con una estimación de voto del 32,7 % para los socialistas y de un 23,7 % para los populares.

La encuesta, a partir de 4.122 entrevistas entre el 1 y el 6 de septiembre -tras un verano marcado por los graves incendios forestales y choques políticos por su gestión- eleva en 5,7 puntos el voto estimado para el PSOE, mientras que el PP baja 2,8 puntos respecto al anterior muestreo de julio.

También cae Vox, que se queda en el 17,3 % de los sufragios al perder 1,6 puntos, en tanto que las demás fuerzas políticas no experimentan grandes cambios, con Sumar en cuarta posición y un apoyo del 7,9 % seguido de Podemos, que logra el 4,3 %.

Pedro Sánchez es el líder político mejor valorado con una puntuación media de 4,23; seguido de Yolanda Díaz que logra un 4,13; Alberto Núñez Feijóo obtiene una nota de 3,55, mientras que Santiago Abascal alcanza un 2,93.

Incendios

El 65,1% de los españoles reconoce que le preocupan mucho los incendios, el 29,8% dice que bastante y un 4,8% asegura que le importan “poco o nada”. Además, el 8,8% de los encuestados dice haberse visto afectado por los incendios. El 69% afirma que, en el futuro, él o alguien de su familia podrían verse afectados por los incendios. 

Un 41,1% cree que las competencias principales para prevenir la aparición de incendios tienen que seguir siendo de las comunidades autónomas, en cambio, un 37,9% dice que tendrían que ser del Gobierno central. Y solo un 8,7% cree que deberían ser de ambos.

El 75,1% dice que es necesario un gran pacto de Estado entre todas las fuerzas políticas para hacer frente a las emergencias del cambio climático.

Problemas en España

El principal problema que existe actualmente en España, según los encuestados, es la vivienda (30,4%), seguido de la inmigración que lo es para el 20,7%, y los problemas relacionados con la calidad del empleo para el 17,1%. 

Al preguntar por los problemas que afectan de manera personal a los encuestados la crisis económica y los problemas de índole económica están en primera posición para el 24%, la vivienda (23,1%) y la sanidad en tercera posición para el 19,4%.

Temas
Podcasts destacados