Va a solicitar un informe al Comité Científico después de las últimas informaciones en las que se apunta a un incremento de los niveles de clorofila que puede desencadenar en una nueva anoxia
El Comité de Seguimiento del Mar Menor solicitará al Comité Científico una valoración del estado real de la laguna después de las últimas informaciones en las que se apunta a un incremento de los niveles de clorofila que puede desencadenar en una nueva anoxia. Es una de las decisiones que se ha tomado esta mañana en la primera reunión del grupo de seguimiento que se ha celebrado en Los Alcázares y en la que también se han elegido a sus tres vicepresidentes.
La idea es conseguir la información necesaria sobre lo que puede estar sucediendo en el Mar Menor y qué se puede hacer para revertir el problema y, a partir de ahí, convocar una reunión extraordinaria de este comité de seguimiento y exigir a las distintas administraciones que tomen las medidas oportunas. Lo explicaba el alcalde de Los Alcázares y presidente del grupo de seguimiento, Mario Pérez Cervera.
Esta es una de las consecuencias de que el Mar Menor tenga personalidad jurídica propia. Ahora no hay que esperar a que ninguna administración tome cartas en el asunto, sino que son los tres comités creados los que pueden tomar decisiones y presionar a las administraciones competentes.
Al margen de esta decisión, la reunión de hoy ha servido para el nombramiento de los tres vicepresidentes de este comité, cargos que han recaído en Pedro Luengo de Ecologistas en Acción, Teresa Fuentes de CCOO y Antonio Vidal como representantes de las asociaciones sociales de la comarca del Campo de Cartagena.
El recién creado comité también ha aprobado su reglamento interno y ha acordado solicitar a los presidentes de los tres comités una dación de cuentas, y al comité científico le pide que elabore, por defecto, al menos dos informes anuales del estado de la laguna.