López Miras resalta que la Región impulsa 400 proyectos de investigación sobre cáncer centrados en prevención y calidad de vida
La ciudad de Murcia acoge el congreso "Llenos de Vida" en torno a las personas que han superado el cáncer. Expertos, pacientes y supervivientes, junto a familiares y cuidadores, abordan alternativas y soluciones para las secuelas y necesidades que afrontan quienes sobreviven a la enfermedad.
Una de las supervivientes es Sandra Ibarra, presidenta de la fundación que organiza el congreso, que ha dicho lamentar profundamente los problemas derivados del cribado de mamografías en Andalucía.
La oncóloga Isabel Rubio, de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, dice que de lo que se trata es de tener los datos y de valorar no solo la supervivencia, sino los efectos de los tratamientos.
Sobre prevención durante y después del cáncer ha hablado José Luis Alonso, jefe de Oncología Médica de la Arrixaca, que defiende entrar más en las redes sociales, pero con criterio.
En su intervención, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha hablado de los cuatrocientos estudios de investigación relacionados con el cáncer que desarrolla la Región de Murcia. Proyectos centrados en aumentar la supervivencia, mejorar la calidad de vida y contribuir a la prevención.
También ha hecho hincapié en que la Región hace seguimiento a unos 800 niños y jóvenes que han superado el cáncer, para evitar secuelas en su transición a la vida adulta. López Miras ha subrayado como objetivo avanzar en la empatía.
Audio: Sandra Ibarra / Isabel Rubio / José Luis Alonso / Fernando López Miras.
Información de Alejo Lucas y Luis Alcázar.