El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este lunes a las patronales española y catalana que no se cierren a la reducción de la jornada laboral, porque hará "mejores" a las empresas
La rebaja de la jornada laboral máxima hasta las 37,5 horas semanales, sin merma salarial, volverá a pasar por el Consejo de Ministros de este martes, esta vez para su aprobación como proyecto de ley, antes de enviarla al Congreso, donde el Gobierno espera atar los apoyos suficientes para sacarla adelante, pese a la enmienda a la totalidad anunciada por Junts.
La portavoz de esta formación en el Congreso, Miriam Nogueras, anunciaba esta enmienda a la totalidad al proyecto de ley del Gobierno porque aseguraba que "nos hemos encontrado la puerta cerrada ante la posibilidad de poder negociar ni siquiera una coma de este texto, que se ha negociado sólo son los sindicatos españoles. Se ha dado la espalda al tejido productivo y laboral de Catalunya, que es muy diferente del que hay en España",
Inicialmente, el proyecto iba a recibir luz verde del Consejo de Ministros hace una semana, pero debido a las circunstancias creadas por el apagón del día anterior, se pospuso su aprobación para hoy.
Aprovechando esta circunstancia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió ayer a las patronales española y catalana que no se cierren a la reducción de la jornada laboral, porque hará "mejores" a las empresas.
"Estamos convencidos de que contribuiría a mejorar la productividad y la estabilidad de la fuerza trabajadora y, por tanto, a nuestras empresas", dijo en la 40 Reunió Cercle d'Economia.