Loading

El cuidado de los hijos y los mayores sigue recayendo de forma mayoritaria en las mujeres

Un estudio de Oxfam Intermón publicado en vísperas del Día de la Mujer, el próximo 8 de marzo, revela que "solo" el 23,5% de los hombres reconoce la desigualdad en el hogar como un grave problema

ALICIA PARRA
05 MAR 2025 - 15:00
El cuidado de los hijos y los mayores sigue recayendo de forma mayoritaria en las mujeres
Madre cuidadando hijos. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
El cuidado de los hijos y los mayores sigue recayendo de forma mayoritaria en las mujeres
00:36

Un 37,1% de las mujeres en España asume siempre o casi siempre el cuidado de los hijos e hijas frente a un 5,6% de los hombres, según un nuevo informe de Oxfam Intermón publicado en vísperas del Día de la Mujer, que se celebra el sábado 8 de marzo.

El estudio, titulado 'La cuenta de los cuidados', revela que el 39% de las mujeres asume de forma habitual el cuidado cotidiano de personas mayores o en situación de dependencia, frente al 24% de los hombres.

A pesar de estos datos, Oxfam pone de relieve que "solo" el 23,5% de los hombres reconoce la desigualdad en el hogar como un grave problema explica Julia García, autora del informe

Los autores del estudio concluyen que la desigualdad en las tareas de cuidados sigue frenando el desarrollo profesional y la autonomía económica de las mujeres y afecta a su salud mental. En España, las mujeres son madres, en promedio, entre los 32 y los 33 años. Oxfam señala que en ese tramo de edad, "la brecha se dispara" y las mujeres asumen el cuidado de menores casi cinco veces más que los hombres siempre o casi siempre (46,2 frente a 9,7%).

Oxfam advierte de que la brecha salarial y las desigualdades económicas limitan la estabilidad financiera de las mujeres. Según el informe, el 28,5% de las mujeres declara ser propietaria con la hipoteca pagada (frente al 39,1% de los hombres), mientras que el 25,3% vive de alquiler y el 12,2% en casa de sus padres o suegros.

Temas
Podcasts destacados