Las clases comenzarán el 8 de septiembre en Infantil, Primaria y Educación Especial
El nuevo curso escolar 2025-2026 arrancará en la Región de Murcia con la mayor oferta educativa de su historia, más de 320.000 plazas no universitarias y más de 29.000 docentes en activo, según ha anunciado el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín.
El inicio de las clases será escalonado: el 8 de septiembre en Infantil, Primaria y Educación Especial; el 11 de septiembre en Secundaria, Bachillerato y FP Básica; y el 15 de septiembre en el resto de la Formación Profesional. Marín ha destacado que se trata del curso con “más recursos para educación” gracias a la ampliación de plazas de FP, nuevas infraestructuras y mejoras en la atención a la diversidad, con una tasa de titulación en ESO que sube al 85 % y en Bachillerato al 87,4 %.
Entre las novedades figuran la creación de 1.000 nuevas plazas gratuitas de 0 a 3 años, la reducción progresiva de ratios en Infantil de 25 a 22 alumnos por aula, la consolidación del programa de gratuidad de libros de texto para más de 200.000 estudiantes y la ampliación de los comedores escolares hasta superar los 300 centros, con más de 20.000 usuarios. Asimismo, se incorporan tres nuevas infraestructuras educativas en Cartagena, San Javier y Librilla, junto a la ampliación y reforma de varios colegios e institutos, lo que ha permitido reducir en un 9 % el uso de aulas modulares o barracones: cerca de 2.000 alumnos comenzarán sus clases en alguno de los 78 barracones, 7 menos que el curso pasado.
El curso también ofrecerá 3.300 plazas más de FP, nuevas enseñanzas deportivas en buceo, atletismo y vela, así como 11 aulas abiertas adicionales para alumnado con necesidades educativas especiales. Según Marín, todas estas medidas son fruto de una planificación exhaustiva y permitirán que el curso se inicie “con total normalidad”.