Loading

El déficit de médicos de Atención Primaria, a debate en la Asamblea Regional

El PP presenta una moción pidiendo al Ministerio la creación de mil plazas de médicos residentes en esta especialidad. El PSOE cree que la Consejería de Salud debe ofrecer mejores condiciones

MACU ALEMÁN
20 MAY 2025 - 11:24
El déficit de médicos de Atención Primaria a debate en la Asamblea Regional
Hemiciclo de la Asamblea Regional. ASAMBLEA REGIONAL
Escucha el audio a continuación
El déficit de médicos de Atención Primaria, a debate en la Asamblea Regional
00:52

La situación de la Atención Primaria ha vuelto a ser motivo de enfrentamiento en la Asamblea Regional. Allí se ha aprobado una moción para pedir al Gobierno central la creación de mil plazas de MIR en la especialidad de medicina de familia. Sin embargo, el origen del problema es diferente según cada uno de los cuatro grupos parlamentarios.

La moción la ha llevado al pleno el Partido Popular, que ha contado con la oposición del PSOE en dos de los cinco puntos, el que reclama la convocatoria de un Consejo Interterritorial para abordar la falta de médicos de familia y el que solicita al Ejecutivo central la convocatoria de mil plazas MIR de esa especialidad explica Antonio Martínez Pastor, diputado del PP, para quien ese es el problema, la falta de profesionales.

Por su parte, el Partido Socialista recuerda que esa moción ya se debatió y se aprobó en el Congreso, y considera que la solución pasa por que la Consejería ofrezca mejores condiciones como explica Soledad Sánchez, diputada socialista.

Vox le pide al Partido Popular que cumpla con sus competencias y que dote a la Atención Primaria de más recursos. Le recuerda la diputada María Eugenia Sánchez que para eso es necesario aprobar los presupuestos.

Desde Podemos defienden que en España no faltan médicos, sino que las condiciones que le ofrece el sistema público son peores que las de la sanidad privada explica Víctor Egío, diputado del Grupo Mixto.

La moción contempla además solicitar al Gobierno central que dote de recursos económicos al plan de acción de Atención Primaria, evitar que queden plazas desiertas en la elección MIR y revisar los criterios de acreditación de las unidades docentes.

Temas
Podcasts destacados