Ballesta recibe la Insignia de Oro del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región
El laboratorio de hidrógeno verde del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia forma a 15 profesionales. Otros 15 ya se han formado. En estas instalaciones se produce la energía limpia del futuro. Los cursos los subvenciona la Comunidad Autónoma.
En el Día Mundial del Ahorro de Energía hemos visitado el laboratorio, que se encuentra en Murcia, en la sede del Colegio. Abrió hace un año gracias a la inversión de 158.000 euros del Gobierno regional. El aula específica para formación en hidrógeno verde se enfoca no solo a la planta que Repsol construye en el valle de Escombreras, sino a otras empresas que también necesitarán profesionales formados en hidrógeno verde, explica Miguel Ángel Sola, decano de los ingenieros técnicos industriales.
Uno de los objetivos más importantes del Colegio es la formación en eficiencia energética y ahorro de energía. Junto con el Ayuntamiento de Murcia, este año fomenta las comunidades energéticas, asociaciones para beneficiarse de instalaciones de energía renovable.
Los ingenieros técnicos industriales han aprovechado este día para entregarle la Insignia de Oro al alcalde de Murcia, José Ballesta. El Colegio ha reconocido su labor, coincidiendo con el 175.º aniversario de la profesión y los 1200 años de la fundación de la ciudad. Asimismo, los ingenieros técnicos industriales han resaltado “el trabajo de excelencia que se ha llevado a cabo en la capital de la Región de Murcia”. Ballesta ha destacado la necesaria formación continua y el salto cualitativo que ha dado en esta labor el Colegio.