Loading

El Gobierno aprueba el proyecto de ley que castiga el contenido sexual de menores creado con IA

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que ha presentado el proyecto junto a la ministra de Infancia, Sira Rego dice que la edad media para tener móvil en España es de 11 años

SERGIO GÓMEZ
25 MAR 2025 - 14:22
El Gobierno aprueba la ley que castiga el contenido sexual de menores creado con IA
Contenido sexual en IA. ARCHIVO

La protección de menores en entornos digitales se refuerza con el proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros y en el que se castiga el contenido sexual con Inteligencia Artificial.

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros el proyecto de ley para la protección de menores en entornos digitales, que castiga el contenido sexual creado con Inteligencia Artificial y el 'grooming', abuso y acoso sexual online. Además, incluye órdenes de alejamiento virtual, test pediátricos para detectar usos inadecuados, así como la imposición obligatoria y gratuita de controles parentales en todos los dispositivos digitales y etiquetado informativo, entre otras medidas.

El texto ha sido presentado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. Además, en el proyecto también han intervenido los ministerios de Transición Digital y Derechos Sociales. El proyecto será remitido ahora al Congreso para su tramitación parlamentaria.

Por su parte, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha dicho que se trata de un proyecto de ley que se remite ahora a las Cortes Generales y que "sitúa a España en una posición absolutamente pionera a la hora de tratar de dar respuesta y certidumbre sobre un tema de especial interés en nuestra sociedad, fundamentalmente para muchas familias".

En este sentido, Bolaños, ha dicho que se trata de un asunto de "claro impacto social" de "una preocupación de un enorme porcentaje de la población". De hecho, ha agregado que la edad media en España para que los menores tengan móvil es de 11 años y que de los que los tienen, el 99% están en redes sociales.
 

Temas
Podcasts destacados