Loading

El Gobierno Central aprueba la nueva Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal

Es la mayor reforma del proceso penal en España hasta la fecha y su principal cambio es que la instrucción pasará de jueces a fiscales. El Fiscal Superior de la Región de Murcia se muestra a favor de esta reforma

ONDA REGIONAL
28 OCT 2025 - 21:04
El Gobierno Central aprueba la nueva Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
Escucha el audio a continuación
El Gobierno Central aprueba la nueva Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
01:02

El proyecto, que entraría en vigor en enero del año 2028, también prevé expulsar a partidos políticos de la acusación popular, así como la reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para ampliar a cinco años el mandato del fiscal general del Estado. El ministro Félix Bolaños califica de "histórica" esta ley  ya que moderniza la justicia en España que  busca "agilizar, modernizar y europeizar" el proceso penal vigente desde 1882.   

Según ha incidido Bolaños, con esta modificación se homologa el proceso penal español al del resto de países de la UE. Una Ley que nace después de que Junts anuncie su ruptura con el  Gobierno de Pedro Sánchez y del  juicio al fiscal general del Estado por supuesta revelación de datos reservados de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. El PSOE no cuenta con el aval de su socio de gobierno, Sumar. De conseguir los apoyos suficientes, esta ley entraría en vigor el uno de enero de 2028

El Fiscal Superior de la Región de Murcia, José Luis Díaz Manzanera, se muestra a favor de esa reforma legal que dejará en manos del ministerio público la investigación de los casos penales.

Son los jueces los que lo vienen haciendo hasta ahora, siendo España el único país europeo en el que así ocurre. Lo que lamenta Díaz Manzanera es que el nuevo texto legal tenga muy difícil salir adelante durante esta legislatura.

Temas
Podcasts destacados