El Consejo de Ministros aprueba 20 millones de euros para mejorar redes de saneamiento y alcantarillados de ocho ayuntamientos de la cuenca del Mar Menor
El Consejo de Ministros ha aprobado a instancias del Ministerio del Interior una nueva Declaración de Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil para 63 comarcas de once comunidades autónomas (CCAA) afectadas por emergencias de protección civil, en su mayoría, inundaciones, desde el 26 de agosto al 9 de noviembre, según ha anunciado este martes la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.
Las CCAA afectadas son Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Baleares, Región de Murcia y Comunidad Foral de Navarra. De acuerdo con Interior, los afectados por estos episodios ya han podido solicitar las ayudas del Ministerio para paliar daños personales; daños materiales en vivienda y enseres; actuaciones de las corporaciones locales; daños en establecimientos industriales, mercantiles y de servicios; y a personas físicas o jurídicas que hayan realizado prestaciones personales y de bienes para responder a la emergencia.
Además, a partir de este acuerdo adoptado en el Consejo de Ministros, otros ministerios podrán adoptar diversas medidas para paliar las consecuencias de estas emergencias, como determinados beneficios fiscales (Hacienda), medidas laborales y de Seguridad Social (Trabajo y Economía Social e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones) y ayudas a las corporaciones locales (Política Territorial y Memoria Democrática) o subvenciones por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura (Agricultura, Pesca y Alimentación).
Hace referencia los efectos de la dana Alice, cuyas lluvias dejaron inundaciones, cortes de tráfico y actuaciones de los servicios de emergencia, especialmente en la Comunidad Valenciana, Baleares, Cataluña y la Región de Murcia entre el 9 y el 13 de noviembre.
El Consejo de Ministros aprueba una nueva línea de ayudas dotada con 20.000.000 millones de euros para mejorar las redes de saneamiento de los ocho ayuntamientos de la cuenca del Mar Menor.
Las subvenciones se suman a las concedidas en 2022 con el mismo fin que han permitido poner en marcha 52 proyectos de mejora de los alcantarillados. Esta segunda línea de ayudas establece un plazo de ejecución de dos años y el dinero se distribuirá como en la primera convocatoria. El dinero se ha incluido en el Marco de Actuacioens Prioritarias del Ministerio para recuperar el Mar Menor según Paca Baraza, comisionada del MITECO y responsable de la Oficina Técnica del Mar Menor.
Tendrán prioridad los proyectos con una visión global del ciclo de agua que impulsen, por ejemplo, las redes separativas de aguas negras y de lluvia o las soluciones basadas en la naturaleza.