El PP cree que el Ejecutivo solo busca, como Vox, seguir incrementando "la confrontación y los muros"
El Gobierno de España impugna el veto del Ayuntamiento de Jumilla a las celebraciones musulmanas en instalaciones deportivas por ser contrario a Derecho. El oficio firmado por la delegada del Gobierno advierte de que atenta contra el derecho constitucional a la libertad religiosa y contra el principio de neutralidad de los poderes públicos en esta materia.
El requerimiento, amparado en la Ley de Bases de Régimen Local, se acompaña de un informe jurídico recordando al consistorio que sus competencias para regular el uso de instalaciones municipales no le autorizan a vulnerar los límites constitucionales que impone el derecho fundamental a la libertad religiosa. Añaden como antecedente del acuerdo la moción original presentada por Vox, abiertamente contraria a las celebraciones islámicas en espacios públicos. Tras el recurso del Gobierno de España pidiendo la anulación del acuerdo de pleno aprobado por el PP, el ayuntamiento tiene un mes de plazo para pronunciarse. El siguiente paso sería la presentación de un contencioso en los tribunales, según explicaba Mariola Guevara, delegada del gobierno.
La delegada acusa a la derecha y la ultraderecha de intentar dividir a la sociedad señalando a los musulmanes.
En declaraciones al programa 'El Mirador' de Onda Regional la delegada insistía en que durante décadas se han venido celebrado en instalaciones deportivas de la Región eventos como la Fiesta musulmana del Cordero y nunca se ha producido problema alguno. Un argumento que recoge también la impugnación presentada por el Gobierno de España.
El vicesecretario general del PP, Juan Bravo, cree que el Gobierno solo busca, como Vox, seguir incrementando "la confrontación y los muros" al impugnar la moción de Jumilla. Bravo ha asegurado que su partido defiende la libertad de culto y que la norma aprobada "no veta absolutamente nada".
Según el dirigente popular, la moción no tiene efectos jurídicos, con lo que es evidente que el Ejecutivo lo que busca es "simplemente hacer ruido para sacar un beneficio", insistiendo en que hay dos partidos (PSOE y Vox) que lo que quieren es "poner esos muros más altos" y polarizar al conjunto de los españoles: "A nosotros ahí no nos van a encontrar nunca".