El Consejo de Gobierno aprueba la electrificación del tramo Lorca-Puerto Lumbreras-Pulpí-Vera-Cantoria-Níjar-Almería para reforzar la movilidad regional. Son 140 kilómetros
La recuperación de la conexión ferroviaria con Andalucía sigue adelante con la licitación de las obras que electrificarán el tramo de alta velocidad Lorca-Puerto Lumbreras-Pulpí-Vera-Cantoria-Níjar-Almería. Son 140 kilómetros y una inversión de 56 millones de euros, aprobados este martes por el Consejo de Ministros.
Es un paso decisivo en la comunicación por tren hacia la vecina Andalucía, según el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, al tiempo que reitera el compromiso de no parar en las obras iniciadas en la comunidad murciana. "Recuperar la conexión ferroviaria entre la Región de Murcia y Andalucía es un paso decisivo. Desde la Delegación del Gobierno seguiremos trabajando para que los proyectos comprometidos en la Región de Murcia sigan avanzando".
En cuanto al desarrollo del tren de alta velocidad dentro de la Región, el delegado del Gobierno destaca el avance previsto desde Murcia hacia las principales ciudades de la comunidad, Cartagena y Lorca. "Todos los tramos entre Murcia y Lorca están en marcha, y entre la capital y Cartagena, dos tramos se encuentran en obras y el resto están en fase de proyecto".