López Miras: "Desde febrero analizamos nuevos mercados para nuestras exportaciones"; Marcos Ortuño: "En las guerras comerciales, todos salimos perdiendo"
Los aranceles anunciados por Estados Unidos son "una mala noticia" para la Región de Murcia y para España, afirma el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras. El jefe del Ejecutivo autonómico reclama al Gobierno central y a la Unión Europea que actúen "desde el rigor" y en coordinación con las comunidades autónomas para paliar sus efectos.
"En la Región de Murcia llevamos desde febrero estudiando nuevos mercados para nuestros productos. Gobierno central y UE deben actuar también desde el rigor y en coordinación con las comunidades autónomas", ha publicado López Miras en la red social X.
Los aranceles anunciados por EE.UU. son una mala noticia para España.
— Fernando López Miras (@LopezMirasF) April 3, 2025
En la #RegióndeMurcia llevamos desde febrero estudiando nuevos mercados para nuestros productos.
Gobierno central y UE deben actuar también desde el rigor y en coordinación con las comunidades autónomas.
Por su parte, el portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, ha señalado que el Ejecutivo murciano está evaluando diversas medidas para reducir el impacto económico que los aranceles impuestos por Donald Trump a la Unión Europea puedan tener sobre las exportaciones de la Región de Murcia. Entre estas medidas, Ortuño no descarta la posibilidad de establecer ayudas económicas dirigidas a las empresas más perjudicadas por la decisión del presidente estadounidense. En idénticos términos que el presidente López Miras, el consejero portavoz ha afirmado que los aranceles anunciados por el Gobierno de Estados Unidos son una mala noticia para España.
En este contexto, recuerda que la Región de Murcia fue la primera comunidad autónoma en crear un comité de aranceles específico para analizar las consecuencias de estos tributos al transporte de mercancías, cuya próxima convocatoria está prevista en breve. El consejero portavoz ha explicado que dicho comité ya ha planteado mercados alternativos, como el de Canadá. "En las guerras comerciales, todos salimos perdiendo", advierte Ortuño, quien insta al Gobierno de España y a la Unión Europea a actuar con firmeza y contundencia, pero sin renunciar al diálogo con la Administración estadounidense.
Respecto de los 14.000 millones de euros anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Ortuño indica que el Ejecutivo regional debe examinar a fondo el plan y revisar la letra pequeña antes de valorar su alcance.
Audio: Marcos Ortuño, consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias.