La Consejería de Medio Ambiente prohíbe radiales, soldadoras y pirotecnia cerca de zonas forestales hasta el 21 de agosto
El Gobierno regional ha decidido restringir el tráfico y el uso de maquinaria en los montes para evitar incendios forestales por la ola de calor entre el viernes 15 y el jueves 21 de agosto.
No podrán usarse radiales, soldadoras, desbrozadoras de disco o astilladoras en zona forestal y en una franja de 100 metros de distancia a su alrededor.
Los trabajos autorizados deberán realizarse entre las 6:00 y las 13:00 h, salvo el uso de calderas para extracción de aromáticas o aprovechamientos apícolas, que podrán ejecutarse desde las 5:00.
No podrá lanzarse pirotecnia a menos de 400 metros de terreno forestal, a excepción de la terrestre de menos de dos metros de vuelo sobre el suelo.
Se prohíbe el encendido de fuegos en áreas recreativas y la celebración de pruebas o competiciones de vehículos con motor que atraviesen monte.
Se limita el tránsito rodado para vehículos y maquinaria, salvo para accesos a viviendas, propiedades y explotaciones forestales o mineras.
Los cazadores de aguardo podrán pasar de 21:00 a 6:00 h si el recorrido a pie es de más de 3 kilómetros o tienen limitada la movilidad.
La Región de Murcia es, de momento, una de las pocas comunidades que se salvan de la ola de incendios que azota nuestros montes y paisajes naturales. Llevamos 40 hectáreas quemadas en 2025 en incendios que tienen como principal causa las tormentas eléctricas.
Este año está siendo muy positivo, como indica Manuel Páez, jefe de Servicios Forestales de la Región de Murcia.
Las tormentas eléctricas son la principal causa de conatos de incendio en la Región. Cuando varios rayos impactan en suelo forestal y se generan fuegos en varios puntos es cuando la situación se puede complicar.
Los buenos datos en cuanto a superficie quemada se deben a la prevención que se realiza en la Región, con 20 puestos de vigilancia fijos y 5 brigadas de actuación rápida, entre otros equipos. En los territorios del país donde el fuego está arrasando los montes, las temperaturas de hasta 44 grados y la entrada de vientos por el suroeste han multiplicado la gravedad de los incendios.
En los últimos años, la inversión en prevención de incendios en España ha disminuido, según indica Carmen Domínguez, técnico en la Asociación Nacional de Empresas Privadas Forestales.
Sin embargo, en la Región de Murcia, estas partidas de prevención han aumentado, al contrario que la media nacional. Han pasado de tres millones a superar los cuatro millones de euros. En cambio, la inversión en extinción se ha mantenido.
Las competencias en extinción de incendios están repartidas entre el Gobierno central y el autonómico, aunque sobre la Administración regional recae el mayor peso.
Audio: Manuel Páez / Carmen Domínguez.