Loading

El Gobierno regional tendrá que poner en marcha campañas para empleados y empresas ante fenómenos meteorológicos adversos

Una moción de Podemos en la Asamblea cuenta con el respaldo de todos los grupos parlamentarios para evitar que buena parte de la tragedia de Valencia con víctimas mortales pueda volver a repetirse

MACU ALEMÁN
10 ABR 2025 - 16:12
El Gobierno regional tendrá que poner en marcha campañas para empleados y empresas ante fenómenos meteorológicos adversos
Obreros en una nave afectada por las inundaciones el pasado mes de octubre en Valencia. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
El Gobierno regional tendrá que poner en marcha campañas para empleados y empresas ante fenómenos meteorológicos adversos
00:19

El parlamento regional insta al Consejo de Gobierno a poner en marcha una campaña dirigida a los trabajadores sobre derechos laborales y obligaciones de las empresas frente a fenómenos meteorológicos extremos.

Podemos ha obtenido el respaldo de todos los grupos parlamentarios a esta campaña cuyo fin es evitar situaciones como las ocurridas en la dana de Valencia de 2024. Buena parte de las víctimas mortales de esa tragedia fueron trabajadores que regresaban o se dirigían a sus empresas pese al aviso rojo de lluvias torrenciales. En la actualidad, un decreto de 2023 obliga a reducir o modificar la jornada laboral si no se garantiza la protección de los trabajadores en caso de aviso meteorológico rojo o naranja. A esta normativa se suman los llamados permisos climáticos anunciados por el Gobierno de España pero esta legislación, ha dicho Víctor Egío, diputado de Podemos y autor de la moción, es bastante desconocida entre la clase trabajadora.

El sanatorio de tuberculosos de Sierra Espuña será un centro con fines lúdicos y de turismo rural

La Asamblea insta al Gobierno regional a llevar a cabo la reconstrucción y adecuación del antiguo sanatorio de tuberculosos de Sierra Espuña con fines lúdicos y de turismo rural.

Todos los grupos políticos han aprobado por unanimidad en la comisión de Industria una moción del PSOE para recuperar este edificio y su entorno, incluido en la lista roja de patrimonio en peligro de la asociación Hispania Nostra. El antiguo sanatorio cerró sus puertas en 1985 y en 2023 se valló el recinto y prohibió el acceso por peligro de derrumbe, la moción aprobada requiere al gobierno autonómico a recuperar y restaurar el sanatorio con fines turísticos y de ocio explica María Dolores Jara, del grupo socialista.

Temas
Podcasts destacados