En Lorca la calidad del aire es desfavorable por la presencia de partículas contaminantes PM10 y PM2.5. Esto ha llegado al Ayuntamiento a activar el nivel 3 del protocolo anticontaminación
La calidad del aire en la Región era regular o desfavorable en 5 de las 11 estaciones medidoras de la red de dispositivos de la Dirección General de Medio Ambiente este mediodía. Lo más reseñable es la concentración de partículas PM 2.5 y la presencia de partículas PM10 en Lorca. El humo de los incendios que han asolado la mitad occidental de la península ha llegado por las corrientes de aire hasta el territorio regional y eso ha contribuido también a esta situación.
Se da la circunstancia de que el humo de los incendios contiene ese tipo de partículas finas, las PM 2.5, además de gases irritantes como monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, compuestos orgánicos volátiles y otras sustancias tóxicas. La exposición a estos contaminantes puede causar desde disnea, a fatiga al caminar o tos con expectoración, según señala desde la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica la neumóloga Concha Prado.
El fuego que ayer se originaba en la zona litoral de Cartagena, en las conocidas cuestas del Cedacero, no generó evacuaciones pero era visible desde varios núcleos de población próximos. Los neumólogos recomiendan aislarse, en la medida de lo posible, de las emisiones que generan fuegos como este.
En Lorca la calidad del aire es desfavorable por la presencia de partículas contaminantes. Esto ha llegado a activar el nivel 3 del protocolo anticontaminación. El promedio diario de partículas PM-10 del viernes en la estación de la ciudad del Guadalentín superaba de nuevo el umbral máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud. El de ayer fue el quinto día consecutivo con esta situación. Ante esto el consistorio ha habilitado medidas para evitar el uso del vehículo en el casco urbano como la gratuidad del transporte público. Si es imposible dejar el coche, desde el ayuntamiento piden a los usuarios realizar una conducción eficiente evitando las paradas y los arranques bruscos y limitar la velocidad.