Loading

El Instituto de Investigación Biosanitaria lleva a cabo dos ensayos de medicamentos en humanos

El director del IMIB, Pablo Ramírez, dice que el centro está entre los mejores institutos de investigación sanitaria de España con más de 500 publicaciones científicas en revistas de alto impacto

REBECA ESCRIBANO
11 ABR 2025 - 14:31
El Instituto de Investigación Biosanitaria lleva a cabo dos ensayos de medicamentos en humanos
Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria. IMIB
Escucha el audio a continuación
El Instituto de Investigación Biosanitaria lleva a cabo dos ensayos de medicamentos en humanos
01:49

El Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria, IMIB, realiza unos 300 ensayos clínicos de los que dos están en fase 0, es decir, se prueban medicamentos en humanos para conocer su eficacia. Lo hemos conocido en una jornada científica que ha celebrado con motivo del 50 aniversario del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia. Ha contado con dos sanitarios reconocidos: Santiago Moreno, jefe del Servicio de Enfermedades infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, y Rafael Matesanz, fundador de la Organización Nacional de Trasplantes.

En esa jornada, Pablo Ramírez, director del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla, sacaba pecho del trabajo que realizan. Dice que el centro está entre los mejores institutos de investigación sanitaria de España con más de 500 publicaciones científicas en revistas de alto impacto, gracias al trabajo de unos 800 investigadores, y 300 ensayos clínicos.

El archenero Santiago Moreno, en el programa El Mirador, hablaba de cómo vivió la primera ola del coronavirus. Reconoce que tuvieron que improvisar todo tipo de medidas ante algo que les desbordó y que se cometieron errores por desconocimiento. Algo hemos aprendido, dice, pero no está seguro de que esos errores no se repitan en una futura pandemia.

También ha participado Rafael Matesanz, fundador de la ONT, para hablar de uno de los sellos de identidad del centro sanitario murciano, los trasplantes. En una entrevista en Plaza Pública, ha hablado del futuro de la gestión del sistema español, considerado un modelo por la Organización Mundial de la Salud. Dice que está en mejorar la coordinación público - privada para conseguir donantes de esos centros, que es inexistente en muchas comunidades

Temas
Podcasts destacados