Loading

El IPC sube un 1,6% en Murcia en lo que llevamos de año

Según el INE; la inflación bajó al 2,2% en Murcia en octubre en tasa interanual y marca su nivel más bajo desde agosto de 2025 pese al repunte en vivienda y energía

ONDA REGIONAL
14 NOV 2025 - 09:38
El IPC baja al 2,2% en Murcia durante octubre
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó al 2,2% en Murcia en octubre en tasa interanual. Foto: Eduardo Parra. Europa Press

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó al 2,2% en Murcia en octubre en tasa interanual, 2 décimas por debajo de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística.

El dato de octubre es el más bajo registrado en Murcia desde agosto de 2025. En términos mensuales, la inflación en Murcia aumentó un 0,5%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,6%.

Donde más subieron los precios en Murcia respecto al mismo mes del año anterior fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 6,3% más que en octubre de 2024 ; bebidas alcohólicas y tabaco, un 3,7% más; restaurantes y hoteles, un 3,7% más y otros bienes y servicios, un 3,1% más.

En el lado contrario, donde más cayeron en tasa interanual los precios fue en vestido y calzado, un -4,5%, la única categoría en la que se redujeron.

A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,7% en octubre en relación al mes anterior y elevó 0,1 puntos su tasa interanual, hasta el 3,1%.

Los huevos se disparan más de un 22 %

De los componentes de la cesta de la compra, los huevos son el elemento que más subió en octubre en tasa interanual a nivel nacional, un 22,5 %, seguidos del café (19,4 %), de la carne de vacuno (17,8 %), del chocolate (16,1 %) y del cacao y chocolate en polvo (12,7 %).

También destacan las subidas de los despojos comestibles (8,1 %); de la carne de ovino y caprino (7,7 %); del pescado fresco o refrigerado (7,2 %); de la mantequilla (7,1 %), y de los frutos secos (7 %).

Por contra, el aceite de oliva fue el producto que más redujo su precio, un 41,6 % en el último año, aunque desde enero de 2021 acumula un aumento del 53,7 % y en tasa mensual ha subido por primera vez desde octubre de 2024, un 2,7 %.

 

Temas
Podcasts destacados