Loading

El Mar Menor celebra el regreso de la nacra: de 23 a más de 70 ejemplares en un año

Investigadores de la UMU confirman la reproducción natural en el pequeño mar

El Mar Menor celebra el regreso de la nacra: de 23 a más de 70 ejemplares en un año
La nacra y el caballito de mar muestran signos de recuperación en el Mar Menor. Foto: CARM.
Escucha el audio a continuación
El Mar Menor celebra el regreso de la nacra: de 23 a más de 70 ejemplares en un año
00:49

La nacra se reproduce en el Mar Menor. De los 23 ejemplares detectados el año pasado, investigadores del Acuario de la Universidad de Murcia han localizado más de 70 durante este 2025.

"Es una noticia espectacular". Así de contundente responde Emilio Cortés, director técnico y conservador del Acuario de la Universidad de Murcia, ante el hallazgo de más ejemplares juveniles de nacra en el Mar Menor. Un reclutamiento que se localizó el año pasado, tras ocho años sin detectarse, y que se ha ampliado durante este curso.

Cortés asegura que tenían constancia de ello desde hace un año, pero que han querido ser cautos para ver la evolución en la laguna salada. Respecto a la reproducción en el acuario, todavía no han sido capaces de conseguirla, aunque sí han dado muchos pasos adelante al alcanzar nuevos estadios larvarios a los que no habían llegado.

La reproducción de la nacra en condiciones naturales en el Mar Menor también se ve acompañada de la que se está produciendo en los caballitos de mar.

Unos estudios sobre la variabilidad genética del caballito de mar que concluirán el próximo mes de septiembre.

Temas
Podcasts destacados