Loading

El Mar Menor, en observación por los arrastres de las últimas lluvias

La situación está monitorizada tanto por la Confederación Hidrográfica como por las instituciones regionales y locales, es algo habitual en esta situación, en la que habrá que esperar para conocer las consecuencias

El Mar Menor, en observación por los arrastres de las últimas lluvias
Escucha el audio a continuación
El Mar Menor, en observación por los arrastres de las últimas lluvias
00:52

Pendientes del estado del Mar Menos tras las lluvias de los últimos días. Es pronto para conocer el impacto que las escorrentías y la entrada de agua dulce haya podido provocar a la laguna. Tanto la administración central como la regional confirman que la situación está monitorizada y que en unos días se sabrá si este episodio de lluvias que provocó algunos problemas en el Campo de Cartagena han podido empeorar el estado del ecosistema.

Este miércoles tanto la rambla del Albujón como la de la Carrasquilla seguían desaguando en la laguna, arrastrando todavía restos de las lluvias del lunes y el martes. Es decir, horas después de que dejara de llover, las ramblas siguen metiendo agua dulce en el mar menor. Desde la administración central muestran tranquilidad ante esta situación, porque no va más allá de algo que se ha producido siempre. La Comisionada del Ciclo del Agua, Francisca Baraza asegura que "es una situación normalizada,  en la cuenca mediterránea siempre ha habido arrastres de las ramblas días posteriores a las lluvias. Ahora por el control que se lleva, por el seguimiento que hace la Confederación Hidrográfica o las instituciones regionales y locales no hay motivo de preocupación"

En la misma línea se manifiestan en la administración regional. El consejero del ramo, Juan María Vázquez, en una entrevista en la Plaza Pública Noticias aseguraba que hasta dentro de unos días no se sabrá de forma exacta el impacto, pero ya adelantaba que no será mucho porque no ha llovido tanta cantidad. Insiste Vázquez en que los tanques de tormenta consiguen detener las primeras aguas que son las que más sedimentos arrastran. "Los tanques de tormentas previenen los primeros arrastres que son los más contaminantes, aproximadamente unos 200.000 m³, son los que tienen más carga de superficie". 

Temas
Podcasts destacados