Loading

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, considera razonable la creación de 22 nuevas unidades judiciales en la Región para 2026

Se trata de unas incorporaciones que estarán dentro de la nueva oferta de creación de 2.500 plazas de jueces y fiscales para los próximos tres años, a nivel nacional

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, considera razonable la creación de 22 nuevas unidades judiciales en la Región para 2026
Escucha el audio a continuación
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, considera razonable la creación de 22 nuevas unidades judiciales en la Región para 2026
00:44

La Sala de Gobierno del TSJMU reclamó la creación de 22 nuevas unidades judiciales en 2026, una ampliación que permitiría acercar los recursos de la justicia regional a la media nacional y corregir una situación de desventaja frente a otras comunidades. Subrayando que las actuales ratios de jueces por habitante y los tiempos de respuesta procesal evidencian una clara asimetría territorial, que compromete la igualdad de los ciudadanos murcianos en el acceso a la justicia.

Félix Bolaños asegura que esta petición es razonable y estará enmarcada en la dentro de la creación de 2.500 nuevos jueces y fiscales en tres años tras la aprobación de la nueva reforma de la justicia, actualmente en tramitación parlamentaria. "Estamos trabajando ya en un Real Decreto para asignar esas plazas"

El ministro se ha reunido se ha reunido con Manuel Luna, presidente del TSJ de Murcia, así como con Miguel Ángel Larrosa, de la Audiencia Provincial. En la reunión los órganos de la Región han reiterado el déficit histórico en materia de plazas judiciales, así como la paralización de proyectos de infraestructuras imprescindibles como la rehabilitación integral del Palacio de Justicia de Murcia, el Campus de la Justicia en Cartagena o la nueva sede judicial en Molina de Segura.

Recuerda Bolaños que se han reducido tiempos de espera en trámites como en los procesos monitorios que en algunas autonomías duran hasta tres meses, mientras que en Murcia, que la competencia sigue siendo nacional, el tiempo de tramitación es de un día. "En Murcia hemos automatizado todo el proceso gracias a la robotización, Murcia está siendo pionera".

Otro de los puntos clave abordados, ha sido la necesidad de desbloquear los proyectos de infraestructuras que permanecen sin ejecutar: la rehabilitación integral del Palacio de Justicia de Murcia, paralela e al acondicionamiento de la Ciudad de la Justicia de la capital para acoger provisionalmente los órganos de esa sede; el Campus de la Justicia en Cartagena; la nueva sede judicial en Molina de Segura; además de la puesta en marcha del Palacio de Justicia de Lorca. 

Los responsables judiciales han recordado que la dispersión de sedes en Cartagena, Lorca y Molina de Segura, junto a las deficiencias de seguridad, eficiencia y accesibilidad del actual Palacio de Justicia de Murcia, ponen de manifiesto la urgencia de una respuesta.

 

Temas
Podcasts destacados