El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, se ha comprometido a reforzar los ejes de la red de transporte, sobre todo en Escombreras, el entorno de Caravaca y la distribución en el entorno de Murcia
La futura planificación eléctrica en la Región pone el foco en cubrir las necesidades industriales, sobre todo en Escombreras con la producción de hidrógeno verde y en la vertebración territorial con especial atención al noroeste murciano. El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, se ha reunido con Juan María Vázquez, consejero de Medio Ambiente, para abordar esa planificación que tiene como horizonte 2030 .
Ambas administraciones han coincidido en la oportunidad que representa esta planificación para la descarbonización y la industria en la Región de Murcia. La propuesta inicial se centra en cubrir las necesidades industriales, destacar la producción de hidrógeno, vertebrar el territorio y aumentar la capacidad de integrar y transportar la generación fotovoltaica explica el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard
La propuesta inicial se someterá a consulta pública. Desde el Gobierno Regional, el consejero Juan María Vázquez, destaca que los proyectos incorporados a la planificación estatal responden a las necesidades detectadas por el Ejecutivo autonómico y el Plan Industrial de la Región de Murcia. Entre ellos, se incluyen la construcción de nuevas subestaciones en el Noroeste para aprovechar el potencial fotovoltaico o la electrificación ferroviaria para conectar la Región con Madrid.