Loading

El modelo Muface, en proceso de extinción: “Es una anomalía en el contexto europeo”

El profesor José María Abellán dice que los datos de las listas de espera en la Región no son todo lo fiables que deberían

PACO MARTÍNEZ
27 MAR 2025 - 22:41
El modelo Muface, en proceso de extinción: “Es una anomalía en el contexto europeo”
AIReF advierte: la desaparición de las mutualidades incrementaría la presión sobre la sanidad pública
Escucha el audio a continuación
El modelo Muface, en proceso de extinción: “Es una anomalía en el contexto europeo”
01:43

Reflexiones del profesor de la Universidad de Murcia José María Abellán: los datos de las listas de espera que se manejan en la Región no son todo lo fiables que deberían y probablemente estén ocultando tiempos de demora mayores a los que aparecen reflejados. Y un factor al que habrá que estar muy atentos en los próximos años tiene que ver con el impacto que, sobre esas listas de espera, puede tener un eventual trasvase a la sanidad pública de los 32.000 funcionarios murcianos que están integrados en una mutualidad (como MUFACE) y que ahora son atendidos por entidades privadas como ASISA o ADESLAS.

Este especialista en Economía de la Salud echa en falta un análisis profundo sobre las consecuencias que las demoras en la atención sanitaria tienen sobre factores como la productividad laboral o la capacidad de nuestra economía para generar valor añadido. Es difícil, nos dice, porque la información que el Servicio Murciano de Salud proporciona sobre las listas de espera no es completa.

En cuanto al impacto que tendría sobre la sanidad pública la desaparición del actual modelo de mutualidades, las proyecciones realizadas por la AIREF son también muy significativas: hablamos, por ejemplo, de un incremento de las listas de espera para una consulta con el especialista del 25 %.

El caso es que, en opinión de este especialista, todo hace pensar que el modelo MUFACE ha entrado en un proceso de extinción. Es, por otra parte, lo razonable, porque las mutualidades administrativas son una anomalía, un anacronismo en el contexto europeo. Abellán cree que es una buena idea lo que propone AIREF: que los nuevos funcionarios se integren directamente en la sanidad pública y que a los actuales mutualistas se les dé la posibilidad de renunciar voluntariamente. Teniendo en cuenta la tendencia de los últimos años, simplemente estaríamos acelerando un proceso que en la práctica ya ha comenzado.

Lo que Abellán sí recomienda es aprovechar el margen de tres años que da la adjudicación del concierto de MUFACE a ASISA y ADESLAS, para ir calculando los costes reales de la extinción del actual modelo.

Temas
Podcasts destacados