Este jueves han convocado una nueva concentración en el centro de Lorca para que los ciudadanos se sumen a sus peticiones. Desde la Consejería de Salud se remiten a las negociaciones con los sindicatos
ALFONSO MARTÍNEZ. Lorca
Los sanitarios del hospital Rafael Méndez de Lorca siguen con las reivindicaciones para tratar que la Gerencia del centro contrate más personal. Este jueves han convocado una nueva concentración en el centro de Lorca para que los ciudadanos se sumen a sus peticiones.
El enfermero Antonio Jesús Franco, cómo portavoz de los manifestantes, ha recordado que, "en el Área 3 de Salud la media de enfermeros es de 2,93% por cada mil habitantes, mientras que en la Región de Murcia es de un 4% y en el resto del país de un 6%. El sanitario ha comentado que "ésta es un Área de difícil cobertura porque los profesionales no cuentan con los medios adecuados para desarrollar su trabajo."
El cierre del área de respiratorios y la falta de personal cualificado esta provocando situaciones críticas con los pacientes, según comentaba la enfermera Rocío Torrente.
El coordinador regional de Izquierda Unida José Luis Álvarez Castellanos ha comentado que su grupo va a presentar una serie de preguntas y mociones en la Asamblea Regional para interesarse por la situación de esta Área de Salud.
Este jueves a las 19:00 horas se ha convocado una concentración en la Plaza de Calderón, a la que se van a sumar las organizaciones en defensa de la sanidad publica de la comarca.
El consejero se remite a las negociaciones con los sindicatos para poner en marcha nuevos refuerzos.
Los dos grupos de oposición han preguntado en el pleno sobre las medidas de la Consejería para afrontar la escasez de sanitarios coincidiendo con una nueva protesta en la calle de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Lorca. El colectivo integrado por profesionales y usuarios estima en 300 trabajadores el personal necesario en este área de salud. La diputada socialista, Soledad Sánchez, se preguntaba en la sesión por qué los hospitales privados de Lorca no tienen problemas en encontrar especialistas y sí los tiene la sanidad pública.
A las listas de espera hacía referencia la portavoz de Podemos, María Marín, quien recuerda que el área 3 tiene las peores de toda la Región.
Ha respondido el consejero de Salud indicando, textualmente, que siguen trabajando y negociando mejoras con organizaciones sindicales.