Se trata de un solar que adquirió el Ayuntamiento para la construcción de 40 viviendas para jóvenes. Para MC y PSOE los informes sobre esta compra y descontaminación no dejan claro qué ha costado
Por ello habían solicitado al Pleno la creación de una Comisión de Investigación que ha sido denegada con los votos de PP y Vox y con la ausencia de Sí Cartagena. MC Y PSOE insisten en que no salen los números, a la hora de ofertar el suelo para esta promoción; porque se descuentan 200.000 euros de la descontaminación y se preguntan de dónde salen los informes encargados. Lo resumía el portavoz socialista, Manuel Torres: "Es un informe a ojo de buen cubero que dice que la descontaminación de este terreno cuesta 200.000 euros justos y se le descuenta al empresario, pero no sabemos que ha costado y que ni siquiera los informes técnicos pueden aclarar".
El portavoz de MC, Jesús Giménez asegura que se trata de una operación ruinosa "La alcaldesa decidió comprar unos terrenos contaminados, a sabiendas de unos informes que aseguraban que lo estaban y de que iba a costar 500.000 euros, y todo para mantener su proyecto personal. Esto es lo que podíamos llamar la alcaldía contaminada de Noelia Arroyo, que con dinero público ha puesto en marcha una operación ruinosa para los cartageneros y luego cuando se piden explicaciones nos negamos a ofrecerlas".
El concejal de Urbanismo e Infraestructuras Diego Ortega asegura que los grupos han demostrado que no tienen más motivos para pedir una comisión de investigación que su intención de montar un circo. El edil asegura que los documentos técnicos dejan claro que los costes de descontaminación son prácticamente iguales a los que se calcularon hace dos años y se descontaron del precio de compra, por lo que la descontaminación corrió a cargo del antiguo propietario. "Cuando se pone en duda los informes de los servicios técnicos municipales, no se está poniendo en duda lo que dice un concejal, sino lo que dicen los funcionarios de este Ayuntamiento".
Vox se alinea con sus socios de gobierno y rechaza la comisión de investigación. Su portavoz, Gonzalo López, descarta un pelotazo "Los argumentos del PSOE y MC son humo, para hacer ruido político. El PSOE quiere extender la mancha de la corrupción, para diluir su responsabilidad en todos los ámbitos de la Administración".