“Pedro Sánchez debe abandonar el postureo antiamericano y demandar a Bruselas medidas contundentes", dice Jesús Cano
Reducción en el Tajo-Segura, cierre de pozos, aranceles, recorte de la Política Agrícola Común, restricciones a los fitosanitarios... Las preocupaciones de las organizaciones agropecuarias no paran de crecer. El PP regional ha escuchado a sus representantes en un encuentro de trabajo.
El presidente de Proexport, Mariano Zapata, ha señalado como mayores preocupaciones no saber de cuánta agua van a disponer y de qué calidad, y las restricciones a los productos fitosanitarios. Joaquín Gómez, presidente de Apoexpa, habla de una pérdida continua y lenta de competitividad.
El Partido Popular ha unido fuerzas con las principales organizaciones agrarias de la Región para exigir al Gobierno de España que actúe frente a los aranceles de la Administración Trump. En una reunión con Apoexpa, Proexport, Asaja y COAG, el secretario ejecutivo de Agua y Agricultura del PPRM, Jesús Cano, ha reclamado a Pedro Sánchez “pasar de las palabras a los hechos” y defender en Bruselas al sector agroalimentario murciano.
Cano ha advertido de que los aranceles reducirán la competitividad de productos como el vino, el limón o la almendra, que suponen más de la mitad de las exportaciones regionales a Estados Unidos, valoradas en 621 millones de euros en 2024. También ha pedido exigir a la Comisión Europea las llamadas “cláusulas espejo” para que las importaciones cumplan los mismos estándares que los productos europeos.
Cano y el vicesecretario de Política Municipal, Víctor Manuel López, han anunciado una ofensiva institucional con mociones en los 45 ayuntamientos, Asamblea Regional, Congreso, Senado y Parlamento Europeo para frenar los efectos de los aranceles y los recortes en la PAC. Cano ha denunciado, además, que España retrasa la autorización de fitosanitarios que sí están permitidos en otros países de la UE, y ha reclamado una PAC fuerte y bien dotada para proteger al campo murciano.
Audio: Jesús Cano / Joaquín Gómez.