Loading

El PSOE acusa al Gobierno regional de no cumplir el protocolo para la asistencia sanitaria de personas trans

El diputado socialista, Miguel Ortega, dice que el Servicio Murciano de Salud sigue considerando en algunos casos la transición sexual como una patología. La consejera de Igualdad, Conchita Ruiz, lo acusa de oportunista

ONDA REGIONAL
23 MAY 2025 - 15:30
El PSOE acusa al Gobierno regional de no cumplir el protocolo para la asistencia sanitaria de personas trans
Hemiciclo. ASAMBLEA REGIONAL
Escucha el audio a continuación
El PSOE acusa al Gobierno regional de no cumplir el protocolo para la asistencia sanitaria de personas trans
01:16

El trato que reciben en el Servicio Murciano de Salud las personas trans ha sido el primer punto de debate en el pleno que ha celebrado la Asamblea Regional. El partido socialista ha denunciado que estas personas son discriminadas, algo que niega el Partido Popular. 

El diputado socialista Miguel Ortega asegura que no se está cumpliendo el protocolo firmado en 2020 para la asistencia sanitaria de personas trans. Mantiene que se ha reunido con diferentes colectivos que le han trasladado que se producen discriminaciones y que se sigue considerando la transición sexual como una patología.

Ortega ha interpelado a la Consejera de Igualdad, Conchita Ruiz, que ha defendido las políticas del Gobierno Regional con todos los colectivos, también el LGTBI. Pero ha acusado a Ortega de querer sacar rédito político del debate, porque asegura que el trato que dispensa el Servicio Murciano de Salud no está entre sus competencias.

La falta de presupuestos ha llegado al pleno de la Asamblea Regional

El PSOE ha acusado al Gobierno de ejecutar menos de la mitad de la previsión para el capítulo de inversiones y le ha tendido la mano para llegar a un acuerdo en las cuentas.

Lo ha hecho la portavoz socialista en la Asamblea, Carmina Fernández, después de hacer un repaso de las inversiones que el ejecutivo autonómico anunció en 2024 y que no logró ejecutar. El porcentaje de ejecución de ese capítulo de gastos está por debajo del 50 por ciento, y por eso, la diputada del PSOE ha vuelto a lanzar una oferta para sentarse a negociar las cuentas. 

El consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín, ha justificado la falta de ejecución de inversiones en las complicaciones que conllevan los procedimientos de este apartado. Y le ha recordado a Carmina Fernández que ese problema también lo sufre el Gobierno Central.

El PSOE presentará la próxima semana en la Asamblea una proposición de ley para comarcalizar la Región de Murcia

Una posibilidad recogida en el Estatuto de Autonomía y aún no desarrollada. Además tramitarán una moción específica reconociendo la comarca del Campo de Cartagena.

Ambas iniciativas están ultimadas y se registrarán dentro de unos días en el Parlamento. Lo anunciaba el secretario regional del PSOE, Francisco Lucas, en una rueda de prensa en la sede del partido en Cartagena, un día antes de la celebración del congreso local de los socialistas.

Dice Lucas que hacer posible la división administrativa en comarcas permitiría acabar con el centralismo de treinta años de gobiernos del PP y contar con una distribución más justa de los recursos y los servicios públicos. El secretario de los socialistas murcianos afirma que estas iniciativas no suponen renunciar a la histórica reivindicación de la provincia de Cartagena.

Vázquez dice que el servicio de las ITV ha mejorado con el cambio de modelo de gestión

El consejero de Medio Ambiente ha comparecido para defender que el servicio ha mejorado desde que se privatizó, algo que critican el PSOE y Podemos. 

Juan María Vázquez ha recordado que en los últimos años se ha pasado de ocho estaciones a cuarenta y cuatro, lo que sitúa a la Región a la cabeza en el ratio de ITV por vehículo. Hay una cada 27.000 coches, mientras que la cifra asciende a más de cincuenta mil en el resto de España.

Sin embargo, el Partido Socialista ha criticado el cambio de modelo. Ha recordado los casos de corrupción y de fraude que se han conocido en los últimos años. Y además, el diputado Alfonso Martínez Baños ha echado en cara que los precios subieron en más de un treinta por ciento el año pasado.

Por su parte VOX defiende el modelo de privatización. Su diputado, Pascual Salvador, ha puesto en valor que ya no es habitual hacer cola para pasar la inspección y que es fácil encontrar una estación cerca de casa.

Una visión totalmente contraria a la de Podemos, que califica de fracaso el cambio de modelo. Víctor Egío, diputado del grupo mixto, reclama que las ITV vuelvan a ser públicas.

El debate ha servido también para que los distintos grupos recordasen los casos de corrupción que afectan o han afectado en el pasado al resto de partidos.

 

Temas
Podcasts destacados