Loading

El PSOE dice que hay dos aceleradores lineales para radioterapia en la Arrixaca parados desde hace dos años

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, asegura que los aceleradores están operativos y que los aparatos requieren de la supervisión de profesionales especializados cuya disponibilidad depende de la oferta nacional

El PSOE pide que hay dos aceleradores lineales para radioterapia en la Arrixaca parados desde hace dos años
Acelerador lineal. ORM
Escucha el audio a continuación
El PSOE dice que hay dos aceleradores lineales para radioterapia en la Arrixaca parados desde hace dos años
01:09

El Partido Socialista denuncia que la sanidad murciana dispone de dos aceleradores lineales para radioterapia en la Arrixaca que están parados desde hace dos años porque no hay profesionales para hacerlos funcionar. Anuncian mociones en los ayuntamientos incluidos en las áreas 6 y 7 de salud para exigir al Ejecutivo regional que contrate al personal necesario.

Porque en vez de sumar profesionales para que manejen esos aceleradores se está derivando a los enfermos al centro privado IMED ubicado entre los centros comerciales. La Asamblea regional ya aprobó por unanimidad en abril una moción en la que se exigía la contratación de personal sanitario necesario para que los 5 equipos de radioterapia existentes en la Arrixaca funcionasen al mismo tiempo. Actualmente hay dos parados según la viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea, Marisol Sánchez. Su mantenimiento cuesta medio millón de euros al año.

El PSOE anuncia mociones en los ayuntamientos del área 6 y 7 de salud exigiendo la contratación de personal para poner en uso esos dos aceleradores. Dice Marisol Sánchez que no vale la excusa de que no hay profesionales en bolsa.

Pedreño desmiente las afirmaciones del PSOE sobre los aceleradores

El consejero de Sanidad, Juan José Pedreño, ha desmentido las afirmaciones del PSOE, que denunciaba que en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca solo uno de los dos aceleradores lineales para radioterapia estaba operativo. Pedreño ha asegurado que ambos equipos están en funcionamiento y que la atención a los pacientes se organiza en función de la complejidad de cada caso.

Pedreño también ha recordado que estos equipos requieren la supervisión de profesionales facultativos especializados, como radiólogos, cuya disponibilidad depende de la oferta nacional de especialistas, y ha instado al Gobierno de España a aumentar las plazas de formación MIR en aquellas especialidades que presentan déficit de profesionales.

Temas
Podcasts destacados