Los socialistas acusan a la administración regional de no construir viviendas públicas y de hacer poca vivienda de protección oficial privada. Los populares prefieren "liberar suelo y ampliar la oferta para jóvenes"
Todos los indicadores del precio de la vivienda indican un repunte en el precio en el mercado libre que ya supera valores previos al estadillo de la burbuja inmobiliaria. En la Región, el Partido Socialista reclama al gobierno autonómico, sustentado por el PP, que aplique aquí la Ley de Vivienda nacional para que se garantice el acceso de los ciudadanos a un hogar y no se convierta en un bien solo para especular.
El eurodiputado murciano, Marcos Ros, a través de un comunicado, recuerda que esa legislación nacional ofrece herramientas para frenar la subida del precio del alquiler en las zonas tensionadas. “Llevamos décadas de nula inversión en vivienda, el Gobierno regional del PP no construye viviendas públicas y se ha desplomado la vivienda de protección oficial privada, además de acumular retrasos constantes en la tramitación del urbanismo regional”.
En el Partido Popular aprovechan esto para cargar contra la Ley de Vivienda que contempla la declaración de zonas tensionadas. A través de un comunicado, el diputado regional Antonio Landáburu, considera que no ayudará a facilitar el acceso a las familias a un hogar. “El PSOE insiste en que apliquemos su nefasto modelo, que ha hecho más difícil que nunca acceder a una vivienda, pero aquí apostamos por liberar suelo y ampliar la oferta de hogares para jóvenes y clases medias”, ha subrayado el popular.
El político aguileño ha remarcado en ese mismo texto que “la Ley de Vivienda de Sánchez, redactada al dictado de ERC y Bildu, ha contraído la oferta, disparado los precios como nunca y generado una situación insostenible en el mercado inmobiliario”, ha reprochado el diputado regional. “Han sido las políticas sanchistas las que convertido el derecho a la vivienda en acceso a un artículo de lujo”, ha señalado.