Loading

El 'rebote climático' ha llegado para quedarse

Marco Turco, investigador de un grupo internacional en el que se incluye la Universidad de Murcia que determina que este fenómeno agrava el riesgo de incendios en pleno invierno y está asociado al cambio climático

MACU ALEMÁN
23 OCT 2025 - 12:31
El 'rebote climático' ha llegado para quedarse
Incendio forestal cerca de áreas urbanas. UMU
Escucha el audio a continuación
El 'rebote climático' ha llegado para quedarse
01:49

Episodios de lluvias intensas seguidos de sequías y olas de calor, como el que vive esta semana la Región, tienen un papel determinante en los incendios extremos en cualquier época del año. Una investigación internacional en la que participa la Universidad de Murcia alerta sobre este fenómeno conocido como 'rebote hidroclimático', que agrava el riesgo de fuegos en pleno invierno y junto a zonas urbanas.

Así ocurrió en Los Ángeles en enero de este año. Días de precipitaciones intensas seguidos de sequía y olas de calor fueron determinantes en los incendios que afectaron incluso a zonas urbanas. Se trata de un fenómeno asociado al cambio climático, con períodos de lluvia por encima de lo normal y altas temperaturas también anómalas según explica Marco Turco, investigador de la Universidad de Murcia.

La investigación sobre este fenómeno revela nuevas evidencias sobre el riesgo de incendios extremos fuera de la temporada estival. Un ejemplo de rebote hidroclimático lo tenemos esta misma semana en la Región.

Los graves incendios ocurridos en España y Portugal este verano son una llamada a la acción según el científico. Urge mejorar los sistemas de predicción y prevención para poder actuar en cualquier época del año.

Enlace a la investigación https://portalinvestigacion.um.es/documentos/68d8428ad4baa467075f2956

Temas
Podcasts destacados