Loading

El sector hostelero del Mar Menor reclamará pérdidas millonarias por la crisis del agua potable

En Los Alcázares en un solo día, el de la Fiesta del Caldero, cada negocio perdió un mínimo de 5.000 euros según Alexandra García, presidenta de la Asociación empresarial "Activa"

PAULINO ROS
02 NOV 2025 - 08:30
El sector hostelero del Mar Menor reclamará pérdidas millonarias por la crisis del agua potable
Punto de atención a afectados en el Ayuntamiento de Los Alcázares. AYUNTAMIENTO.
Escucha el audio a continuación
El sector hostelero del Mar Menor reclamará pérdidas millonarias por la crisis del agua potable
02:02

El sector hostelero fue el más perjudicado por las dos semanas sin agua potable en la comarca del Mar Menor, según la presidenta de la Asociación empresarial Activa de Los Alcázares, Alexandra García.

La crisis del agua provocada por la dana Alice ocurrió en el peor momento del año, cuando chiringuitos y restaurantes amplían plantillas para atender la Fiesta del Caldero y días posteriores.

Las empresas tuvieron que invertir en cubas de agua y vajillas desechables para poder atender a quienes se atrevían a entrar. A ello hay aunque sumar los 5.000 euros como mínimo que cada negocio dejó de ingresar solo el día 12 de octubre, por la Fiesta del Caldero, estima Alexandra García.

Fueron dos semanas con un consumo de hostelería muy por debajo de lo habitual en los chiringuitos, bares y restaurantes de la comarca del Mar Menor. El cliente no se fiaba y no entraba. 

Las empresas de Los Alcázares están comenzando a reclamar daños a la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT) con la ayuda del ayuntamiento. La presidenta de la Asociación Activa no se conforma con el anuncio de la MCT de no cobrar las dos semanas sin agua potable.

EL AYUNTAMIENTO RECLAMARÁ A LA MCT

El ayuntamiento de Los Alcázares se siente doblemente afectado por la crisis del agua potable provocada por la última dana y considera que la MCT debe hacer frente a su reclamación. El concejal de Impulso Económico, Pedro José Sánchez, explica que se presentará una solicitud con todas las reclamaciones de empresas y particulares más la del propio ayuntamiento.

Sánchez dice que el ayuntamiento se ha visto afectado como consumidor y como responsable de suministrar agua. Comprar cubas de agua, instalar duchas, distribuir todo ese material a particulares y negocios ha supuesto un elevado coste para las arcas municipales.

El concejal de Impulso Económico considera que el anuncio de la MCT de no cobrar las dos semanas sin agua potable es lo mínimo que se puede pedir, porque los gastos generados por esta crisis son muchos. Las comunidades de propietarios han tenido que invertir en limpiar depósitos. La entidad que debe asumir la reclamación de pérdidas es la MCT, concluye Pedro José Sánchez.

Temas
Podcasts destacados